La Presidencia del Consejo de Ministros destacó la importancia de los cultivos alternativos para garantizar la sostenibilidad de las familias vulnerables y reducir los cultivos ilícitos de hoja de coca.
                        
                        
“Trabajamos con familias productoras de diversas zonas agrícolas del país para dotarlas de capacidades en el desarrollo de cultivos de alternativos”, indicaron en sus redes sociales.
A través de Devida, la PCM trabaja con las familias productoras de diversas zonas agrícolas para dotarlas de capacidades en el desarrollo de productos alternativos. 
“Estimamos que más 57 mil hectáreas estarán destinadas a cultivos de café, cacao y otros, los frutos ira a la elaboración de productos derivados", dijo la PCM.
“Como parte de la lucha integral contra el narcotráfico nos hemos planteado la meta de incorporar para el 2024 a más de 54 mil familias productoras, en estado de vulnerabilidad, a los mercados del Perú y el mundo, a los que podrán ofrecer productos de altísima calidad”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial.
(FIN) FHG/CVC
Más en Andina:
Publicado: 10/9/2024