Ante la presencia de fuertes vientos en Lima y Callao, y tormentas de arena en regiones del sur del país, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) activó una fiscalización especial para garantizar que las empresas eléctricas implementen medidas de seguridad que aseguren la continuidad del servicio eléctrico en estas zonas.
Osinergmin exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones, como mantenerse alejados de postes, cables aéreos, árboles y paneles publicitarios que puedan resultar afectados por las ráfagas de viento, que en algunos sectores superan los 30 km/h.
En paralelo, la empresa Pluz Energía informó que los vientos registrados en la costa peruana han afectado parte de su infraestructura de media tensión en el Callao, provocando interrupciones imprevistas del servicio eléctrico en algunas zonas del primer puerto.
“Nuestro personal ya se encuentra trabajando para restablecer el servicio lo antes posible y minimizar las molestias a nuestros clientes. Además, estamos monitoreando constantemente la situación y coordinando con las autoridades del distrito”, señaló la empresa en un comunicado.
Pluz lamentó los inconvenientes ocasionados y aseguró estar comprometida con brindar un servicio seguro y de calidad.
La empresa continúa ejecutando labores de contingencia para normalizar el suministro en las áreas afectadas.
Más en Andina:
Publicado: 31/7/2025