La Organización de los Estados Americanos y Cisco anunciaron dos cursos online que estarán disponibles sin costo hasta setiembre en marco del confinamiento decretado por la pandemia del covid-19.
La Secretaria de Seguridad Multidimensional (SMS), Farah Urrutia, aseguró que “las iniciativas educativas que responden a los
retos tecnológicos actuales y contribuyen a formar profesionales de
ciberseguridad son de suma importancia para el futuro de la región y para nuestra aspiración de proporcionar más derechos para más personas. Esta colaboración entre la OEA y Cisco es gran ejemplo de cómo el sector público y el privado pueden conjuntamente atender las necesidades de capacitación constante y promover mejores prácticas en la industria”.
"Nuestro equipo de Cisco está trabajando arduamente para garantizar que el aprendizaje nunca se detenga durante este tiempo", dijo Laura Quintana, Vicepresidenta y Gerente General de Cisco Networking Academy. "Estamos apoyando a miles de educadores en todo el mundo que están adoptando la enseñanza remota con Cisco Webex, y Cisco Networking Academy está brindando acceso global e inclusivo en línea a la seguridad cibernética y una serie de cursos de TI de nuestra cartera de aprendizaje, abriendo un mundo de posibilidades a las personas en la economía digital".
1. Introducción a la Ciberseguridad.
Los estudiantes podrán conocer las tendencias informáticas, las amenazas y la seguridad en el ciberespacio, además de la protección de los datos personales y de una empresa. También aprenderán a proteger sus datos y privacidad personales en línea y en los medios sociales, y por qué los trabajos de TI requieren cada vez más el reconocimiento y la comprensión de la ciberseguridad.
El curso requiere de 15 horas hasta el 30 de setiembre.
2. Fundamentos de Ciberseguridad
Este curso online abarca los fundamentos y las habilidades básicas en todos los dominios de la ciberseguridad, incluida la seguridad de la información, seguridad de sistemas, seguridad de la red, ética y leyes, y técnicas de defensa y mitigación utilizadas en la protección de los negocios.
Se recomienda seguir este taller a quienes planean estudiar alguna certificación CCNA debido a que proporciona habilidades de seguridad básicas para puestos de nivel básico de seguridad y redes.
El curso se podrá concluir en 30 horas.
OEA también anunció un fondo canasta de US$150.000 dólares para financiar proyectos de innovación en Latinoamérica. El objetivo es incentivar la creatividad y apoyar la ejecución de proyectos de ciberseguridad en este nuevo contexto mundial producto del covid-19.
Más en Andina:
(FIN) NDP/ SPV
Publicado: 4/6/2020