Museo de Louvre: Francia ordena reforzar la seguridad y autoridades dicen "hemos fallado"

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:22 | París, oct. 20.

Francia reforzará la seguridad alrededor de los museos a raíz del espectacular robo de joyas reales en el Louvre, anunciaron este lunes las autoridades.


El ministro del Interior, Laurent Nuñez, envió una instrucción a todos los prefectos para reforzar los dispositivos de seguridad en las instituciones culturales, indicó su entorno.

La decisión se tomó durante una reunión entre Nuñez, la ministra de Cultura, Rachida Dati, y responsables policiales para abordar qué falló en este robo, que tuvo lugar el domingo y dio la vuelta al mundo.

Lee también: ["Rusia considerará "paso hostil" suministro de misiles estadounidenses a Ucrania"]

El ministro de Justicia francés afirmó este lunes que las autoridades fallaron en proteger el museo del Louvre, tras el robo de valiosas joyas a plena luz del día, un hecho que proyecta "una imagen muy negativa" del país.

El Louvre, uno de los mayores museos del mundo, tuvo que cerrar sus puertas el domingo tras el robo de varias joyas de valor incalculable, un hecho que generó repercusión mediática a nivel global.

Lee también: ["Ecuador: al menos catorce fallecidos en enfrentamiento en una cárcel"]

"Lo que es seguro es que hemos fallado", declaró el ministro Gérald Darmanin a la radio France Inter.

Los ladrones fueron "capas de colocar un montacargas" en la vía pública, "de hacer subir a gente en unos minutos para extraer joyas de valor inestimable y de dar una imagen deplorable de Francia", agregó.

El robo ocurrió cerca de las 09H30 local cuando el museo ya estaba abierto y los ladrones rompieron las vitrinas del museo con una pequeña motosierra, en una operación que duro cerca de siete minutos.

Entre los objetos robados, todos del siglo XIX, figuran el collar del conjunto de zafiros de la reina María Amelia y la reina Hortensia, compuesto por ocho zafiros y 631 diamantes, según la página web del Louvre.

Los ladrones también se llevaron el collar de esmeraldas de María Luisa, compuesto por 32 esmeraldas y 1.138 diamantes. La diadema de la emperatriz Eugenia, a su vez, está formada por cerca de 2.000 diamantes.

El ministro del Interior francés, Laurent Nuñez, afirmó que la operación fue ejecutada por ladrones "experimentados" y mencionó que podrían ser "extranjeros" y que "posiblemente" sean conocidos por acciones similares.

  
Más en Andina

(FIN) AFP/CFS

JRA






Publicado: 20/10/2025