Municipio de Trujillo destinará S/ 68 millones más para ejecutar obras de infraestructura

Municipalidad de Trujillo anunció que incrementó su presupuesto para la ejecución de proyectos de infraestructura urbana. ANDINA/Difusión

Municipalidad de Trujillo anunció que incrementó su presupuesto para la ejecución de proyectos de infraestructura urbana. ANDINA/Difusión

13:39 | Trujillo, oct. 9.

Con el objetivo de ejecutar más obras en beneficio de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) acordó incrementar 68 millones 691,641 soles más su presupuesto institucional modificado. De esta manera, ahora se pasará de 16 millones 606,917 de soles a 85 millones 303,548 de soles para impulsar proyectos públicos.

Esto ha sido posible, gracias a la incorporaron proyectos con recursos de saldos de balance por el monto de S/ 41’432,926.00; asimismo, mediante Inversión privada se emitido Certificados de Inversión Pública Regional y Local (Ciprl) por S/ 2’572416.00. De igual manera, se recibió transferencia del Gobierno Regional de la Libertad por S/ 15’232,167.00 y del Ministerio de Economía y Finanzas por S/ 6’143,388.00 a cuenta del proyecto multianual de construcción de la institución educativa Virgen del Carmen, en el distrito de Alto Trujillo.


Esto se dio a conocer durante la Segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la MPT. Allí el gerente municipal Luis Guillén Pinto, destacó que debido a la falta de presupuesto para ejecutar obras de impacto el alcalde estuvo gestionando el financiamiento de estos importantes proyectos para la ciudad.

Destacó que esto se logró gracias a la articulación de diversas áreas de la Municipalidad de Trujillo, como Planeamiento y Presupuesto y Obras Públicas, reforzando lo hecho por el alcalde Mario Reyna y siguiendo las directivas impartidas al respecto.

El 2024 tuvimos un PIM en el rubro de Proyectos, de S/ 36’842,000 ejecutando 78.8% al terminar el año. Este año el PIM es mucho mayor y ejecutaremos similar porcentaje al terminar, indicó por su parte el gerente de Obras Públicas, Albert Pérez Acosta.


Instituto Vial Provincial


El citado funcionario señaló que este año también se logró crear el Instituto Vial Provincial (IVP), que está camino a implementarse y permitirá que la MPT intervenga en vías vecinales no solo en Trujillo distritos sino también a nivel de provincia.

El IVP está orientado a gestionar y lograr la integración de la provincia con una adecuada red vial de caminos rurales, con eficiencia de servicio de la transitabilidad y seguridad vial y el desarrollo sustentable. Planificará y ejecutará la rehabilitación, mejoramiento y mantenimiento de caminos vecinales, asignando recursos de acuerdo a las prioridades establecidas en el Plan Vial Provincial Participativo y el Plan de Desarrollo Provincial, en alianzas estratégicas con las municipalidades distritales.

Otras obras


Además, también por gestiones del alcalde Mario Reyna ante el gobernador regional César Acuña Peralta, este año se logró concretar importantes inversiones para Trujillo para la mejora de la red vial como los ingresos de Huanchaco a Trujillo, con más de 121 millones de soles; y de El Milagro a Trujillo, por un monto similar. Este último que está a nivel de elaboración de expediente y su ejecución debe comenzar próximamente.


Ambos proyectos estuvieron a cargo de la MPT, pero cedió la unidad ejecutora al GORE, de manera similar ocurrió con la prolongación César Vallejo, que debe comenzar pronto también su ejecución; y la av. Perú, donde el MTC aún no modifica la categorización de la vía, que sigue como camino rural y se solicitó que pase a ser carretera vecinal, para que la municipalidad ceda la unidad ejecutora al GORE.

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO

Publicado: 9/10/2025