El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), suscribió un convenio de cooperación con la fundación Transitemos, el cual permitirá promover la implementación de políticas con enfoque de movilidad sostenible.
Ello con el fin de modernizar el transporte urbano en 28 provincias del país, con las cuales el programa del MTC tiene convenios vigentes.
Con este acuerdo, Transitemos capacitará a personal de Promovilidad y de los municipios provinciales para potenciar las asistencias técnicas que brinda el programa a las comunas y recuperar espacios para tipos de movilidad distintos al motorizado (caminata y bicicleta),
Asimismo, para mejorar las gestiones de tránsito y transporte en los gobiernos locales, optimizar la seguridad vial y ambiental en el transporte público y organizar eventos académicos relacionados con el transporte sostenible.

Expedientes técnicos y proyectos
La cooperación entre ambas entidades se reflejará también en el planeamiento y la formulación de expedientes técnicos de inversiones y proyectos de sistemas integrados de transporte, de transporte urbano sostenible y de gestión de tránsito y transporte que el programa articula con comunas provinciales.
Este es el primer convenio del programa con una institución de derecho privado, resaltó la directora ejecutiva de Promovilidad, Carolina Lenkey Ramos.
Como parte de este acuerdo, Promovilidad pone a disposición de Transitemos toda su capacidad de articulación con los municipios provinciales.
De esa manera, la fundación podrá poner en práctica, en las ciudades, su experiencia en investigación, estudios y diagnósticos; políticas y legislación; educación vial y ambiental; y en la aplicación de experiencias exitosas foráneas tomando en cuenta las realidades locales.
Vigencia de tres años
Para el gerente general de Transitemos, Alfonso Flórez, el acuerdo con el MTC representa una gran oportunidad para desplegar en las provincias todo su conocimiento en materia de transporte urbano sostenible, eficiente, seguro, rápido, con la persona como prioridad y amigable con el medio ambiente.
El convenio entre Promovilidad y Transitemos tendrá una vigencia de tres años y podrá ser renovado mediante la firma de una adenda, previa evaluación de los logros obtenidos.
Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 18/10/2023