En un contexto donde la tecnología se convierte en aliado clave para acercar los servicios de salud a todo el país, el Ministerio de Salud (Minsa) fortaleció las capacidades de 617 profesionales de la salud en Lima Metropolitana y Callao.
A través de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (Digtel), el Minsa dictó talleres presenciales donde se desarrollaron habilidades prácticas en el uso de equipos biomédicos modernos, esenciales para la atención remota en establecimientos del primer nivel de atención.
El uso de Holters Digitales Portátiles, Electrocardiógrafos Multicanal, Otoscopios y Dermatoscopios Digitales, así como Retinógrafos, fueron algunos de los equipos en los que se centraron las capacitaciones.
El uso adecuado de estas herramientas permitirá mejorar la precisión en los diagnósticos, optimizar los tratamientos y, sobre todo, brindar una atención médica más rápida, confiable y cercana a la ciudadanía.
Además, la actividad contó con la colaboración de médicos especialistas en cardiología, dermatología, otorrinolaringología y oftalmología, provenientes del Instituto Nacional de Oftalmología, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Hospital Lima Este - Vitarte, Hospital San José, Hospital María Auxiliadora, entre otros.
Estos expertos no solo compartieron conocimientos técnicos, sino también experiencias prácticas que enriquecieron profundamente la formación de los participantes.
La iniciativa se enmarca en el plan nacional de expansión de la Telemedicina, el cual, no solo apuesta por la dotación de tecnología, sino también por el desarrollo de capacidades humanas que aseguren su uso eficaz.
Este modelo integral busca reducir los traslados innecesarios, evitar hospitalizaciones que pueden prevenirse desde el primer nivel de atención y acortar los tiempos de espera, beneficiando especialmente a las poblaciones más vulnerables.
Más en Andina:
Publicado: 4/5/2025