El Ministerio de Salud (Minsa) reafirmó hoy que los más de 26 millones de afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) tienen garantizado el acceso gratuito y oportuno a servicios médicos, medicamentos e insumos en todo el país, incluso en casos de emergencia.
Esta protección se sustenta en un marco normativo vigente que prohíbe cobros indebidos y asegura el reembolso de gastos cuando se justifique.
Una de las principales herramientas que ampara este derecho es la
Directiva Administrativa n.° 360-MINSA/DGAIN-2024, que dispone que todos los establecimientos del Minsa y de los gobiernos regionales deben entregar, de forma inmediata y sin costo, los medicamentos y dispositivos médicos necesarios durante una emergencia.
Si algún artículo no está disponible tras agotarse las gestiones internas, el paciente podrá adquirirlo externamente con autorización del director del hospital y el gasto será reembolsado en un plazo máximo de 15 días calendario.
Asimismo, el
Decreto Supremo n.° 030-2014-SA prohíbe expresamente cualquier cobro por atenciones, insumos o trámites que ya estén cubiertos por el SIS. En caso de detectarse un cobro indebido, el establecimiento de salud debe reembolsar íntegramente al asegurado en un plazo no mayor a 15 días.
Gracias a estas disposiciones, los afiliados al SIS cuentan con cobertura para más de 12,000 diagnósticos médicos, incluidos tratamientos de alta complejidad como diferentes tipos de cáncer, garantizando así su derecho a la salud sin que su economía se vea afectada.