Andina

Ministra Ponce: “El Perú y el sector Educación necesitan estabilidad para avanzar”

Titular del Minedu inspeccionó los avances de la construcción de los COAR de Moquegua y Tacna

Las obras de los COAR se ejecutan bajo la modalidad de obras por impuestos, con una inversión superior a los 200 millones de soles.

Las obras de los COAR se ejecutan bajo la modalidad de obras por impuestos, con una inversión superior a los 200 millones de soles.

18:46 | Lima, mar. 21.

El Perú y el sector Educación necesitan estabilidad para seguir avanzando, subrayó hoy la ministra Miriam Ponce, quien inspeccionó el avance de la construcción de los colegios de alto rendimiento (COAR) en las regiones de Moquegua y Tacna, en el contexto de la política de cierre de la brecha de infraestructura educativa, los cuales demandarán una inversión superior a los 200 millones de soles.

“Creo que como peruanos, dentro de nuestras reflexiones, debemos valorar la importancia de la estabilidad que necesita el país y el sector Educación para no generar incertidumbre en las familias y en las niñas, niños y adolescentes”, puntualizó la titular del Minedu.

La ministra Ponce, acompañada por la gobernadora de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, inició la jornada con una visita de supervisión a los trabajos de construcción del COAR de esta región sureña.

La infraestructura se levanta con una inversión de 96.8 millones de soles, a través del mecanismo de obras por impuestos a cargo de la empresa Southern Perú y estará al servicio de 300 estudiantes.


Se superaron los problemas en las obras y ahora se avanza con doble personal, pero en unos días se trabajará también a doble turno para culminarlas y ponerlas al servicio de la comunidad educativa, aseguró.

Explicó que su sector articula esfuerzos con los gobiernos regionales y locales para buscar soluciones al tema de la conectividad y el acceso al servicio de internet. Precisó que con los Gore coordina para ubicar áreas seguras y saneadas física y legalmente para proyectar la renovación de los locales escolares mediante un plan de infraestructura educativa.

El COAR Moquegua tiene un avance del 55.14 %, según se pudo constatar tras la supervisión a la obra.

La gobernadora regional de Moquegua saludó “la iniciativa de inversión en una nueva infraestructura para el COAR, que aportará a una mejor enseñanza y calidad educativa para los estudiantes”.

En Tacna

Después, la ministra Ponde se dirigió a Tacna y acompañada por autoridades locales y educativas visitó la sede del COAR que está en construcción a través de OxI, también por Southern Perú, y demandará una inversión de 105 millones  435,752,67 soles. La obra tiene un avance del 98 %.


La titular del Minedu dijo que los estudiantes necesitan, al egresar de la escuela, una oferta educativa que les permita insertarse en el mundo laboral de acuerdo a las necesidades y la demanda productiva de las empresas.

“Estamos trabajando para que los institutos tecnológicos y pedagógicos puedan renovarse y que los procesos de licenciamiento sean mucho más expeditivos y tengan una oferta educativa atractiva para los jóvenes”, acotó.

En ambas regiones, la ministra y su equipo, conformado por la viceministra de Gestión Institucional, Fátima Altabás Kajatt, y el director ejecutivo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), César Alvis Tafur, sostuvieron reuniones a fin de coordinar acciones que permitirán garantizar la continuidad de las obras y concluir los trabajos en el menor tiempo posible.



El director ejecutivo del Pronied manifestó que su institución continuará supervisando de forma constante los trabajos en ambos centros educativos a fin de concluirlos exitosamente en el más breve periodo

Este tipo de colegios cuenta con áreas académicas de primer nivel, con mobiliario nuevo, laboratorios y talleres completamente equipados y diversas áreas deportivas, como piscina, gimnasio, polideportivo, entre otras, las cuales permiten brindar una formación integral para los estudiantes. Asimismo, cuenta con ambientes administrativos para una adecuada gestión.



Estabilidad para avanzar

Sobre las interpelaciones planteadas contra algunos ministros de Estado y el anuncio de una moción de vacancia contra la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, la ministra Ponce afirmó que ella es respetuosa de las funciones del Congreso y de las decisiones de las bancadas parlamentarias.

Aseveró que seguirá conversando con los gremios de docentes para escuchar sus peticiones y aseguró que siempre estará dispuesta a dar las explicaciones que requiera el Poder Legislativo.

El dato

La empresa minera Southern Perú financia, además, la construcción del COAR Apurímac y presentó cartas de intención para participar en la construcción de los COAR Arequipa y Cajamarca.

Más en Andina:



(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA

Publicado: 21/3/2024