Ministerio del Ambiente invita a las actividades por la Semana de la Educación Ambiental

Conoce la Ruta del Reciclaje, visita el Bolo de Arroz y disfruta de un Baño de Bosque

Semana de la Educación Ambiental.

Semana de la Educación Ambiental.

15:00 | Lima, oct. 22.

La Semana de la Educación Ambiental 2025, que realiza el Ministerio del Ambiente (Minam) a nivel nacional, incluye diferentes actividades de convocatoria pública, en las cuales puedes participar.

El objetivo es generar conciencia ciudadana para mejorar los comportamientos ambientales vinculados a la conservación de la biodiversidad, al mejoramiento de la calidad del aire y al manejo adecuado de los residuos sólidos.

Como parte de la programación establecida, el jueves 23 de octubre, se realizará el Encuentro Nacional del Programa Municipal EDUCCA, en la sede de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), de 9:00 a. m. a 3:00 p. m. En la cita, los representantes de 500 gobiernos locales del país compartirán sus experiencias y abordarán diversos temas como el rol de los municipios como agentes de cambio para la implementación de la Política Nacional del Ambiente al 2030.

El viernes 24, el Parque de la Exposición de Lima será el escenario propicio para el Festival por la Educación Ambiental, de 9:00 a. m. a 3:00 p. m. Durante el evento, los representantes de las 500 municipalidades que implementan el Programa Municipal EDUCCA conocerán diversas estrategias innovadoras de educación y comunicación ambiental que podrán replicarlas en su localidad.




Los participantes del evento podrán tener acceso a tres estaciones de educación y comunicación ambiental:

- En La Ruta del reciclaje, podrás recorrer los módulos interactivos para conocer el impacto de los envases y empaques que se usan frecuentemente; y el rol como consumidores conscientes desde la compra hasta su posconsumo.

- En El Bolo de arroz, aprenderás la importancia de usar productos alternativos a los envases de plástico y tecnopor. Dicha instalación inflable está fabricada a partir de bolsas de arroz reutilizadas y recolectadas en mercados de Lima. Dentro del bolo se realizarán actividades de sensibilización ambiental.

- En El Baño de bosque, se llevarán a cabo actividades sensoriales para conectar con la naturaleza. Aquí, el público asistente podrá aprender técnicas de respiración, de escucha activa, de percepción de aromas y conexión sensorial con la naturaleza.

Como parte del cierre de actividades, el domingo 26 de octubre tendrá lugar el evento “Voces de la niñez por el clima”, en el Parque Voces por el Clima de Surco, en el horario de 9:00 a 12:30 p. m. Este evento, impulsado por Save The Children, en coordinación con el Minam, convoca la participación de la niñez alrededor de un tema central: el cambio climático.

La Semana de la Educación Ambiental se celebra en el Perú la cuarta semana de octubre de cada año, en conmemoración de la Primera Conferencia Intergubernamental sobre Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible realizada en la ciudad de Tbilisi (Georgia), el año 1977, evento en el que establecieron los principios, objetivos y lineamientos de la educación ambiental a nivel mundial.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 22/10/2025