Mininter pide a transportistas desistir de paro de motores convocado para mañana lunes

El ministro del Interior, Carlos Malaver, en conferencia de prensa, informa detalles de la investigación sobre el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, ayer sábado 4 de octubre. Foto: ANDINA/Difusión.

El ministro del Interior, Carlos Malaver, en conferencia de prensa, informa detalles de la investigación sobre el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, ayer sábado 4 de octubre. Foto: ANDINA/Difusión.

16:05 | Lima, oct. 5.

El ministro del Interior, Carlos Malaver, hizo este domingo un llamado a la reflexión a un sector de transportistas de Lima y Callao para que dejen sin efecto el paro de motores anunciado para este lunes 6 de octubre, en protesta por el asesinato de un conductor ocurrido en San Juan de Miraflores.


En conferencia de prensa desde la sede de la Dirincri, Malaver recordó que su cartera ha sostenido más de una docena de reuniones con los gremios de transporte urbano y que el sábado último se acordó una nueva mesa de trabajo para esta semana, con participación del Ministerio Público y el Poder Judicial, a fin de fortalecer la seguridad y la prevención en las principales rutas de la capital.

“Me sorprende la actitud de un sector que anuncia un paro cuando justamente ayer reconocieron los avances del trabajo conjunto. Estamos cumpliendo los compromisos asumidos con la Policía, el Ministerio Público y el Poder Judicial”, señaló Malaver.


Reiteró que la investigación del asesinato del conductor sigue en curso y que, hasta el momento, no se ha confirmado que se trate de un caso de extorsión, como alegan los dirigentes que convocaron al apagado de motores.

“Hay que ver primero la línea de investigación. No necesariamente el quitarle la vida a una persona responde a un móvil extorsivo. Pedimos calma y confianza en el trabajo de la Policía Nacional”, enfatizó.

Malaver informó que el chofer asesinado, identificado como Daniel Cedeña Alfonso, de nacionalidad venezolana, recibió cinco impactos de bala cuando conducía un bus de la empresa Lipetsa por la avenida Miguel Iglesias, en San Juan de Miraflores, la noche del sábado.


Según las primeras diligencias, el ataque fue perpetrado por dos hombres a bordo de una motocicleta.

El ministro detalló que el gerente de operaciones de la empresa no había reportado amenazas ni llamadas extorsivas contra el conductor o la compañía, y que la víctima se encontraba en proceso de divorcio. Por ello, insistió en no adelantar conclusiones sobre el móvil del crimen.

Finalmente, Malaver destacó que el Gobierno, junto con la Policía Nacional, ha intensificado las operaciones de inteligencia y control territorial, además de aplicar nuevas medidas como el congelamiento de cuentas vinculadas al crimen organizado, la regulación de venta de chips y armas, y el uso de videovigilancia con inteligencia artificial.

“Estamos trabajando con decisión y resultados visibles. Por eso pedimos a los gremios transportistas que reconsideren esta medida y confíen en el esfuerzo del Estado por devolver la seguridad a los peruanos”, concluyó.

Más en Andina:



(FIN) LIT


Publicado: 5/10/2025