Minedu acelera entrega de materiales educativos en todo el país con la nueva Firma Digital

El sistema permitirá monitorear la entrega en tiempo real, fortaleciendo su trazabilidad y la rendición de cuentas

113 toneladas de material educativo serán distribuidas durante la marcha blanca del nuevo sistema digital del MineduANDINA/Difusión

113 toneladas de material educativo serán distribuidas durante la marcha blanca del nuevo sistema digital del MineduANDINA/Difusión

21:04 | Lima, oct. 24.

En el marco del proceso de transformación digital que impulsa el Ministerio de Educación (Minedu), se inició la marcha blanca del proyecto piloto de Firma Digital, una innovación que permitirá agilizar la distribución anual de más de 11 millones de unidades de material educativo, entre libros, cuadernos y otros implementos que se entregan a las unidades de gestión educativa local (UGEL) y direcciones regionales de Educación (DRE) de todo el país.



La marcha blanca del proyecto piloto comenzó en la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), específicamente en tres UGEL: UGEL 03 (Breña), UGEL 07 (San Borja) y UGEL 01 (San Juan de Miraflores). La proyección es ampliar este nuevo sistema digital a otras UGEL en el ámbito nacional y a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), fortaleciendo así la eficiencia de la cadena logística educativa.


Durante la marcha blanca, se ha programado distribuir 368 941 unidades de material educativo pedagógico hasta el próximo 20 de noviembre, lo que equivale a un total de 113 554.455 kilogramos. 

Este proceso es ejecutado por personal del Minedu, con un camión de 5 toneladas que trabajará de forma ininterrumpida en coordinación con las UGEL hasta la fecha de cierre.


La Firma Digital permite que los funcionarios del sector Educación firmen los documentos de recepción de materiales de manera digital, reemplazando los procesos manuales de firma, escaneo y envío físico de actas de recepción que solían retrasar el flujo logístico.


Esta herramienta garantiza que la información se obtenga en línea y en tiempo real, con transparencia, seguridad y trazabilidad inmediata en todo el proceso de envío y recepción.

“Con esta innovación damos un paso firme hacia la modernización del servicio educativo. Digitalizar la distribución significa ahorrar tiempo, reducir errores y garantizar que los materiales lleguen a las escuelas sin demoras. Es un avance concreto en nuestra transformación digital”, destacó el ministro de Educación, Jorge Figueroa.

Con esta iniciativa, el Minedu avanza en la modernización y digitalización de sus procesos internos, fortaleciendo la eficiencia del servicio público y garantizando que los materiales educativos lleguen a tiempo y con total transparencia a cada rincón del territorio nacional.

Más en Andina:

(FIN) NDP/KGR


Publicado: 24/10/2025