Mincul recibe equipos tecnológicos para vigilar reservas indígenas donde viven los PIACI

Aparatos fueron donados por la Asociación Civil Derecho, Ambiente y Recursos (DAR)

El Perú cuenta con seis reservas indígenas y dos reservas territoriales, ubicadas en las regiones de Madre de Dios, Cusco, Huánuco, Loreto y Ucayali.

El Perú cuenta con seis reservas indígenas y dos reservas territoriales, ubicadas en las regiones de Madre de Dios, Cusco, Huánuco, Loreto y Ucayali.

23:20 | Lima, set. 18.

El Ministerio de Cultura recibió la donación de 33 teléfonos celulares, un monitor y una CPU de última generación por parte de la Asociación Civil Derecho, Ambiente y Recursos (DAR), a fin de fortalecer las labores y la capacidad operativa de los agentes de protección que trabajan en los puestos de control y vigilancia de las reservas indígenas y territoriales donde viven y se desplazan los Pueblos en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI).

Estos equipos permitirán la pronta implementación del Sistema de Gestión y Monitoreo de la Dirección de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (DACI) del Ministerio de Cultura.


Será a través del monitoreo y patrullaje de los agentes de protección de las reservas indígenas Isconahua, Murunahua, Mashco Piro, Kakataibo Norte y Sur, Yavarí Tapiche y Sierra del Divisor Occidental; así como de las reservas territoriales Kugapakori, Nahua, Nanti y Madre de Dios, ubicadas en las regiones de Madre de Dios, Cusco, Huánuco, Loreto y Ucayali; donde viven y se desplazan más de 7 500 peruanos en situación de aislamiento y contacto inicial.


Asimismo, permitirá el uso del aplicativo Earth Ranger, que facilitará el registro en tiempo real de los hallazgos en las labores de control y vigilancia, evidencias de presencia de los PIACI, así como el registro de alertas en ámbitos con presencia y desplazamiento de esta población. 

También se podrá detectar y reportar amenazas como tala o minería ilegal y generar alertas tempranas para proteger sus territorios. Esta cooperación fortalece la capacidad del Estado para defender los derechos, los territorios y la vida de los PIACI.

De esta manera, se espera optimizar la información del monitoreo en campo, contribuyendo directamente a la seguridad de los territorios y a la protección de los derechos de los PIACI.

El dato

- El Perú cuenta con seis reservas indígenas y dos reservas territoriales, ubicadas en las regiones de Madre de Dios, Cusco, Huánuco, Loreto y Ucayali. Para la protección de estos territorios se dispone de 19 puestos de control y vigilancia.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC


Publicado: 18/9/2025