Consejo de Estado Regional en Loreto: Mincul hace llamado a fortalecer identidad cultural

Ministro de Cultura, Fabricio Valencia, participan de encuentro

Ministro de Cultura, Fabricio Valencia, participa del primer día de reuniones del VIII Consejo de Estado Regional que se realiza en la ciudad de Iquitos, en Loreto. ANDINA/Difusión

Ministro de Cultura, Fabricio Valencia, participa del primer día de reuniones del VIII Consejo de Estado Regional que se realiza en la ciudad de Iquitos, en Loreto. ANDINA/Difusión

15:06 | Iquitos, jul. 14.

Con un llamado a fortalecer la identidad cultural desde los territorios y garantizar el desarrollo integral de todas las regiones, el titular del Ministerio de Cultura (Mincul), Fabricio Valencia Gibaja, inició su participación en el VIII Consejo de Estado Regional (CER), que se realiza en la ciudad de Iquitos, región Loreto.

Durante su intervención en la sesión inaugural del Consejo de Estado Regional, el ministro de Cultura informó que el proceso de consulta previa de la propuesta de la Política Nacional de Pueblos Indígenas u Originarios (PNPI) al 2040 se encuentra encaminado, y destacó que es el documento de política nacional con mayor participación ciudadana en la historia del país, elaborada junto con los representantes de los pueblos indígenas u originarios.


“Por primera vez en nuestra historia, el Perú contará con una política nacional que aborda de forma integral los derechos colectivos de nuestros pueblos indígenas u originarios, reconociendo su identidad, diversidad cultural y sus formas propias de organización”, afirmó.

Valencia resaltó, asimismo, que la PNPI busca mejorar la calidad de vida de cerca de 6 millones de ciudadanos que se autoidentifican como parte de alguno de los 55 pueblos indígenas u originarios en el Perú.

El VIII CER reúne a los ministros de Estado, 19 gobernadores regionales, equipos técnicos y autoridades del más alto nivel en dos jornadas de trabajo que se realizarán este 14 y 15 de julio, en Iquitos. En ese sentido, el ministro Valencia recordó el compromiso del Ejecutivo con el desarrollo sostenible de la Amazonía, reafirmado por la presidenta Dina Boluarte en junio de 2023 durante el IV Congreso de Emprendedores Amazónicos.

“La Amazonía peruana es hogar de una riqueza humana y cultural invaluable. Aquí habitan pueblos indígenas u originarios como los Awajún, Bora, Ocaína, Secoya, Ticuna, Wampis, entre otros. Su sabiduría ancestral, su cosmovisión y su forma de vida son parte esencial de nuestro presente y de nuestro futuro”, subrayó.

Por último, el titular de Cultura destacó que cada acuerdo que se firma con un gobierno regional es una expresión concreta de la voluntad de acercar las políticas públicas a donde más se necesitan. “Apostamos por un desarrollo que respete la identidad cultural, fortalezca la cohesión social y garantice el bienestar de todos los peruanos”, señaló.


El Consejo de Estado Regional (CER) es una instancia de articulación operativa entre el gobierno nacional y los gobiernos regionales, reconocida por la OCDE como una buena práctica de gobernanza, y consolidada como un espacio para coordinar políticas públicas y destrabar inversiones que mejoran la vida de la población.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 14/7/2025