Perú: final de Copa Libertadores generaría impacto económico de US$ 75 millones

El evento movilizará a unos 50,000 turistas extranjeros, estimó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

ANDINA/Daniel Bracamonte

ANDINA/Daniel Bracamonte

12:45 | Lima, nov. 13.

La Final de la Copa Libertadores 2025, que se celebrará en Lima el próximo 29 de noviembre, generaría un impacto económico de 75 millones de dólares y movilizaría a alrededor de 50,000 turistas extranjeros, previó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).


Zonas Económicas Especiales Privadas impulsarán al Perú como eje de desarrollo regional


La titular del sector, Teresa Mera Gómez, destacó que este evento deportivo permitirá demostrar que el Perú cuenta con la infraestructura, capacidad operativa y experiencia necesarias para recibir grandes flujos de visitantes con distintos perfiles y niveles de exigencia

“Además, incentivará los viajes al interior del país y contribuirá a dinamizar la economía”, señaló la ministra.

Las proyecciones de este año superan los resultados alcanzados en 2019, cuando el Perú fue sede de la final del torneo y registró la llegada de más de 40 mil visitantes extranjeros, así como un movimiento económico de alrededor de US$ 62 millones.

Para esta edición, el Mincetur estima un gasto promedio por turista de US$ 1,000, superior a los US$ 794 de 2019. Además, proyecta una estadía promedio de tres a cuatro noches en Lima, con preferencia por hoteles de tres estrellas y alojamientos temporales, como departamentos o casas alquiladas mediante plataformas digitales.

“El evento genera un efecto positivo en sectores vinculados al turismo y servicios complementarios, como hospedaje, gastronomía, transporte y comercio local”, precisó.

La final de la Copa Libertadores 2025 será disputada por los equipos brasileños Palmeiras y Flamengo en el Estadio Monumental, ubicado en el distrito de Ate.

Durante la final, el Mincetur, a través de PromPerú, lanzará una campaña táctica para reforzar el posicionamiento del Perú en Brasil y prolongar la estadía de los visitantes extranjeros, no solo en Lima, sino también en otros destinos emblemáticos del país. Esta iniciativa incluirá contenido promocional en redes sociales que conecte el evento deportivo con la riqueza cultural y turística del Perú.

Asimismo, se promoverán viajes hacia las 25 regiones del país en el marco de la campaña nacional “Vívelo en Perú”, junto con acciones orientadas a reforzar la Marca Perú y sus marcas sectoriales. Como parte de estas actividades, se instalará un espacio en la Fan Zone de la Libertadores, donde se desarrollarán acciones para fortalecer la promoción de los atributos del país.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JAM/JJN

Publicado: 13/11/2025