Andina

Miguel Grau: autoridades de Lambayeque rinden homenaje al Caballero de los Mares

Al conmemorarse el 143 aniversario del Combate Naval de Angamos y el 201 aniversario de la Marina de Guerra

Autoridades de la región Lambayeque rindieron hoy homenaje al héroe Miguel Grau Seminario al conmemorarse el 143 aniversario del Combate Naval de Angamos y el 201 aniversario de la Marina de Guerra del Perú, en la plaza Grau del distrito chiclayano de La Victoria.

Autoridades de la región Lambayeque rindieron hoy homenaje al héroe Miguel Grau Seminario al conmemorarse el 143 aniversario del Combate Naval de Angamos y el 201 aniversario de la Marina de Guerra del Perú, en la plaza Grau del distrito chiclayano de La Victoria.

17:00 | Chiclayo, oct. 8.

Autoridades de la región Lambayeque rindieron hoy homenaje al héroe Miguel Grau Seminario al conmemorarse el 143 aniversario del Combate Naval de Angamos y el 201 aniversario de la Marina de Guerra del Perú, en la plaza Grau del distrito chiclayano de La Victoria.

El acto solemne fue encabezado por el gobernador regional, Anselmo Lozano Centurión, quien estuvo acompañado por el comandante general de la Sétima Brigada de Infantería, general de brigada, Henry Acosta Bernuy; del jefe del Grupo Aéreo 6, coronel FAP José Francisco Samanez Fuentes.


También participaron de la ceremonia la prefecta regional de Lambayeque, Luisa Verona de Quevedo; el capitán de puerto de Pimentel, capitán de corbeta Alonso Mengoa Alatrista; el representante del jefe de la II Región Policial y un representante del alcalde distrital, entre otras autoridades.

Lozano Centurión recibió el saludo de las Fuerzas Armadas que le rindieron los honores correspondientes y a cuyos representantes dio permiso para la ceremonia ante el monumento al héroe del combate naval de Angamos. Luego se colocaron ofrendas florales ofrecidas por instituciones públicas y privadas lambayecanas.

Deseos de éxito a su sucesor

Al término de la ceremonia, Lozano Centurión expresó su deseo de éxito al próximo gobernador regional. “Invoco a los dos candidatos en contienda a recordar que necesitamos continúen las obras; que toquen puertas del gobierno central y de la cooperación internacional y que las obras sean dentro del marco de la ley”.


Indicó que concluirá su gestión gastando en lo posible el 100 por ciento del presupuesto destinado a inversiones que ya están comprometidos en el erario nacional y deseó que el próximo gobierno regional siga ejecutando más obras en beneficio de la población lambayecana.

Responsables de obras inconclusas

En otro momento, Lozano Centurión consideró que los responsables de que no se continúen los trabajos en la avenida Pedro Cieza son el alcalde de Chiclayo, Marcos Gasco Arrobas, y el  gobernador provisional de Lambayeque, Luis Díaz Bravo.

“El problema es que la municipalidad provincial de Chiclayo no debió haber iniciado ninguna inversión sin el perfil ni el expediente técnico adecuados. Primero debió haber saneado los terrenos y después haber firmado el convenio con el gobierno regional. Y, más aún, el gobernador provisional, teniendo conocimiento de esto, lo ha continuado. O sea que los responsables son los dos”, sentenció Lozano Centurión.

Refirió que mediante el Oficio 00639-2022-GR.LAMB/GR dirigido al alcalde Marcos Gasco, y con documentos que lo sustentan, la autoridad regional le respondió a dicho burgomaestre, señalando que la Municipalidad Provincial de Chiclayo y particularmente el burgomaestre podría causarle un serio perjuicio al Estado peruano de hasta 20 millones de soles si se continúa la obra de construcción de la avenida Pedro Cieza de León. 

El gobernador dijo que el alcalde de Chiclayo tiene pleno conocimiento de los actuados que sustentan la ejecución de esta obra y le pide que “antes de dirigirse a la población, consulte con sus técnicos y asesores de la entidad que representa, a fin de no incurrir en manifestaciones no ajustadas a la verdad”.

Ante una pregunta respecto a que, según el alcalde, el conflicto se generaría a partir del retraso en el presupuesto para las obras públicas por parte del gobierno regional, el gobernador Lozano dijo: “Es totalmente falso porque la obra de la avenida Cieza de León debió haber concluido en mayo y yo no he estado en mayo. El otro problema es que no se continúa porque la misma empresa abandonó la obra aduciendo que no tenía capacidad económica; y, por otro lado, en la parte física legal el problema no está solucionado. Ellos han violentado normas al firmar el convenio porque no se han respetado las normas”, afirmó.

El gobernador reiteró que no podría asumir un pasivo que está mal ejecutado. “Lo asumo siempre y cuando se respeten las normas. Si no se tiene el sustento legal de la parte física de un terreno, esta obra ni siquiera se debió haber iniciado. Y si lo han hecho a través de un convenio, sin respetar la ley, ¿qué culpa tendría yo?”, manifestó finalmente.


(FIN) SDC/LZD
GRM

También en Andina:



Publicado: 8/10/2022