Migraciones: procedimiento PASEE permite expulsar extranjeros que incumplen las normas

Se aplica a extranjeros que ingresan de forma irregular o atentan contra la seguridad nacional

En la mayoría de los casos, los extranjeros son trasladadas a una dependencia policial tras ser intervenidos en un operativo de verificación y fiscalización migratoria. Estas diligencias se realizan por un tiempo máximo de 12 horas, y concluye con un informe policial dirigido a Migraciones, a través de sus jefaturas zonales.ANDINA/Difusión

En la mayoría de los casos, los extranjeros son trasladadas a una dependencia policial tras ser intervenidos en un operativo de verificación y fiscalización migratoria. Estas diligencias se realizan por un tiempo máximo de 12 horas, y concluye con un informe policial dirigido a Migraciones, a través de sus jefaturas zonales.ANDINA/Difusión

22:50 | Lima, oct. 23.

Las personas extranjeras que vulneran la seguridad migratoria o representan una amenaza a la seguridad nacional o que no cumplan con su obligación de identificarse ante la autoridad competente, serán pasibles del Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE), que podría concluir con una orden de expulsión en un plazo de 24 horas, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.

El PASEE se inicia con la retención de la persona por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP), para realizar las diligencias preliminares de investigación, incluyendo la identificación del posible infractor.


En la mayoría de los casos, los extranjeros son trasladadas a una dependencia policial tras ser intervenidos en un operativo de verificación y fiscalización migratoria. Estas diligencias se realizan por un tiempo máximo de 12 horas, y concluye con un informe policial dirigido a Migraciones, a través de sus jefaturas zonales.

Fase instructora y sancionadora

Una vez recibido el expediente, la entidad inicia la fase instructora donde se notifica la imputación de los cargos a los extranjeros a través de una audiencia única, la cual culmina con la valoración de los descargos a través de un informe.


Posteriormente, en la fase sancionadora se notifica al extranjero la resolución emitida por Migraciones. Estas diligencias tienen un plazo máximo de 12 horas.


En caso se disponga la expulsión del territorio nacional del infractor, la PNP, es la autoridad encargada de ejecutarla.

De este modo, Migraciones contribuye a la seguridad interna del país y al cumplimiento de la norma migratoria.

Más en Andina: 

(FIN) NDP/KGR


Publicado: 23/10/2025