Midis reafirma compromiso con la protección social a la población más necesitada

En Chuschi, Juntos conmemoró su vigésimo aniversario con más de 70 mil hogares incorporados en últimos tres años

El programa Juntos del Midis conmemoró en Chuschi (Ayacucho) su vigésimo aniversario. Foto: MIDIS/Difusión.

El programa Juntos del Midis conmemoró en Chuschi (Ayacucho) su vigésimo aniversario. Foto: MIDIS/Difusión.

17:50 | Ayacucho, set. 16.

Desde el distrito de Chuschi, en la región Ayacucho, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) reafirmó su compromiso con la protección social a la población más necesitada del país.

En ese sentido y en el marco de las actividades por el vigésimo aniversario del programa Juntos, se realizó hoy en Chuschi un encuentro de madres usuarias de la región Ayacucho, “con la finalidad de visibilizar su impacto y contribución en la lucha contra la pobreza y pobreza extrema”. 
 

Juntos comenzó el 17 de setiembre de 2005 con 880 hogares usuarios y, tras dos décadas de trabajo, hoy brinda protección social a cerca de 800,000 hogares afiliados, con más de un millón y medio de gestantes, niños y adolescentes en 1883 distritos de 196 provincias en 25 regiones.

Entre el 2023 y el 2025, el programa del Midis pasó de 722,565 hogares afiliados a 794,768 que son parte del programa.

En relación con sus acciones en la región Ayacucho, entre junio del 2024 y junio del 2025 el porcentaje de anemia en niños de 6 a 35 meses de edad de hogares usuarios del programa Juntos se redujo de 31.1 % a 17.0 %, lo que equivale a 1,321 casos menos.
 
Por ello, para conmemorar los 20 años de Juntos, se realizó un evento en el distrito de Chuschi, provincia de Cangallo, con la participación de mujeres, entre las que destacan exusuarias y usuarias actuales. El encuentro fue un espacio que permitió escuchar las experiencias y testimonios de vida.


“No solo espero el incentivo”


Susana Huaycha, cuyo hogar perteneció a Juntos por 14 años, destacó que el programa la orientó a cumplir con sus corresponsabilidades: “Cumpliendo nuestro compromiso en salud y educación también cumplimos con nuestra familia para salir adelante. Por eso, agradezco al programa Juntos”. 

La usuaria Carmen Micuylla animó a las actuales y usuarias recién incorporadas a promover emprendimientos. “No solo espero el incentivo de Juntos, trabajo para que mis niños no tengan anemia; les doy alimentos nutritivos, consumimos los que producimos”, afirmó.

Asimismo, se realizó la suscripción del acuerdo de compromiso de tres nuevas usuarias del distrito de Chuschi, quienes ingresan por primera vez al programa y se comprometieron a cumplir con llevar a sus hijos a los centros de salud y enviarlos todos los días al colegio.

Durante la actividad, el alcalde distrital de Chuschi, Wilfredo Caillahua, señaló que Juntos es uno de los programas emblemas. “Definitivamente ha resultado como política pública del Perú. Por eso, Chuschi está agradecido con este programa y que siga adelante”, expresó. 

A su vez, agradeció a la presidenta Dina Boluarte por dar continuidad a este programa social, cuya labor ha posibilitado el desarrollo de cientos de familias ayacuchanas.



Juntos en Ayacucho


El evento estuvo encabezado por la directora ejecutiva de Juntos, Orfelina Arpasi, quien destacó el papel de las madres expositoras y las animó a que se conviertan en modelos de su comunidad en la lucha contra la pobreza.

En la actualidad, Juntos cuenta con 30,831 hogares afiliados en los 123 distritos de las 11 provincias de Ayacucho. En Cangallo existen 2,845 hogares usuarios y en el distrito Chuschi, 684. 

En lo que va del 2025, más de 100 usuarias con emprendimientos participaron en capacitaciones que han fortalecido sus habilidades blandas y productivas “a fin de que puedan generar mayores ingresos de manera autónoma y sostenible”.

El programa Juntos del Midis promueve que las mujeres gestantes, niñas, niños y adolescentes de los hogares más pobres –con su participación y compromiso condicionado– accedan a la salud preventiva materno-infantil y a los servicios de escolaridad sin deserción. 



Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 16/9/2025