Con el objetivo de contribuir e implementar acciones de fortalecimiento en la complementación alimentaria de la población vulnerable, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) gestionó la entrega de más 91 toneladas de pescado por parte de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP).
Este volumen de pescado fue distribuido –en lo que va del año– entre más de 4,900 comedores populares y ollas comunes en diversos puntos del país que atienden a más de 230,000 usuarios en situación de vulnerabilidad.

Gracias a este trabajo articulado entre los sectores público y privado “se podrá mejorar la calidad de la alimentación de las personas más necesitadas y contribuir a la prevención de la anemia y a la seguridad alimentaria de los usuarios de los comedores populares y ollas comunes”, detalló el Midis.
En esa misma línea, esta labor permite sensibilizar a la población en cuanto a la importancia del consumo de productos hidrobiológicos.
A la fecha se ha distribuido pescado para más de 2,400 comedores y 2,500 ollas comunes de los distritos de Carabayllo, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Puente Piedra, El Agustino, Ancón, Pachacámac.
Asimismo, en Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, Rímac, Independencia, Lurigancho-Chosica, Villa María del Triunfo, Santa Rosa, San Juan de Miraflores y San Antonio de Huarochirí, entre otros.

También en las regiones
La entrega de pescado llegó también a los departamentos de La Libertad, Ayacucho y Moquegua, precisó el ministerio, en una nota de prensa.
Precisamente, el último sábado la ministra Fanny Montellanos lideró una nueva entrega de 2.5 toneladas de pescado fresco “para fortalecer la alimentación de los usuarios de las ollas comunes y comedores populares de El Agustino”.

Con los frutos de este trabajo articulado, el Midis “reafirma su compromiso con las poblaciones más vulnerables del país, con el objetivo de mejorar su calidad de vida”.
La entrega de los recursos hidrobiológicos a las ollas comunes y comedores populares continuará durante el año en todo el país: la meta para este 2025 es superar las 100 toneladas de pescado distribuidas en Lima Metropolitana y el Callao, así como en el interior del país.

Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 15/9/2025