Beca 18: Midis lanzó programa de preparación en alianza con universidades del país

Hasta la fecha, el programa Juntos benefició a 4,179 escolares para acceder a las becas integrales de Pronabec

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos, presentó el Programa de Preparación Académica exclusivamente para el examen de Beca 18, en alianza con universidades. El evento se llevó a cabo en el distrito de Independencia. Foto: ANDINA/Difusión

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos, presentó el Programa de Preparación Académica exclusivamente para el examen de Beca 18, en alianza con universidades. El evento se llevó a cabo en el distrito de Independencia. Foto: ANDINA/Difusión

16:30 | Lima, set. 5.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos, presentó el Programa de Preparación Académica dirigido a estudiantes de hogares beneficiarios de Juntos. La iniciativa está orientada a escolares que cursan el quinto año de secundaria y a egresados interesados en postular a la convocatoria 2026 del concurso Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).

El lanzamiento ocurrió en el estadio El Ermitaño (Independencia), con la participación de estudiantes y familias beneficiarias del programa Juntos. El programa brindará formación preuniversitaria gratuita en alianza con instituciones de educación superior como la Universidad Peruana Unión, Universidad Continental, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad de Piura y la Universidad Peruana Cayetano Heredia.


En el 2025, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), mediante el programa Juntos, permitió que 4,179 escolares de hogares usuarios accedieran a becas integrales del concurso Beca 18 en las 25 regiones del país. El anuncio se realizó durante la ruta educativa “Mi vocación, mi futuro”, en el marco del proyecto Vida Adolescente. En la actividad participaron estudiantes de siete instituciones educativas de los últimos años de secundaria, de los cuales 110 pertenecen a hogares Juntos.


En la actividad también participaron la congresista Rosangella Barbarán; el alcalde de Independencia, Alfredo Reynaga; la directora ejecutiva de Pronabec, Alexandra Ames; la directora ejecutiva del programa Juntos, Orfelina Arpasi; así como autoridades de las universidades que forman parte de la iniciativa académica.

¿Cómo inscribirse?


Si formas parte de un hogar usuario del programa Juntos y deseas ingresar al Programa de Preparación Académica, puedes inscribirte directamente en el centro de estudios de tu elección mediante los siguientes enlaces:

- Universidad Peruana Unión: https://cepre.upeu.edu.pe/beca-18/ 
- Universidad Continental: https://forms.gle/uiqrR8Rji7yvENTv8 
- Universidad San Ignacio de Loyola: https://forms.gle/59qph4mEcJxtxFS18 
- Universidad de Piura: https://forms.gle/cc7gyNzbR69sBBBeA 
- Universidad Peruana Cayetano Heredia: https://acortar.link/Uvf91y 

Estudiantes usuarios Juntos


Actualmente, el programa Juntos beneficia a más de 774 mil hogares en situación de pobreza y pobreza extrema en todo el país, con un total de 1 583 066 miembros objetivos. De este grupo, 23 067 estudiantes que cursan el quinto de secundaria y 7 202 egresados cumplen con el criterio de tercio superior, por lo que se convierten en potenciales postulantes a la próxima convocatoria del concurso Beca 18.



Abrigo y Bienestar


Antes del lanzamiento del programa, la titular del Midis, junto a la congresista Kira Alcarraz, lideró en San Juan de Lurigancho la intervención multisectorial “Abrigo y Bienestar. Con Punche Perú”, realizada en el sector de La Quebrada. Durante la actividad, se entregaron frazadas y kits de abrigo para mitigar el impacto de las bajas temperaturas en la población vulnerable. Asimismo, la ministra visitó el comedor popular Javier Pérez de Cuéllar, ubicado en el asentamiento humano del mismo nombre.




Más en Andina





(FIN) NDP/DSC

Publicado: 5/9/2025