Andina

Midagri: La campaña agrícola 2024 está asegurada, los mercados estarán abastecidos

Ministra Nelly Paredes anuncia también ejecución de proyectos y actividades para enfrentar la llegada de El Niño

La ministra Nelly Paredes (Midagri) entregó títulos de propiedad a comunidades nativas en la región Loreto. Foto: MIDAGRI/Difusión.

La ministra Nelly Paredes (Midagri) entregó títulos de propiedad a comunidades nativas en la región Loreto. Foto: MIDAGRI/Difusión.

18:50 | Iquitos, jun. 23.

Pese a los problemas generados por los fenómenos naturales, la campaña agrícola 2024 está asegurada y se mantendrá el abastecimiento de alimentos a los mercados de Lima y provincias, afirmó hoy la titular del ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes del Castillo.

La campaña 2024 está asegurada –enfatizó la ministra desde la región Loreto, donde cumple una visita de trabajo en el contexto del Día del Campesino y el Mes de la Agricultura–. Aunque no se ha sembrado el mismo número de hectáreas que en un año normal, la cosecha está asegurada”.

Paredes adelantó también que el Midagri ejecutará proyectos y actividades preparatorias ante el advenimiento del Fenómeno El Niño (FEN). Por ello, nuestros mercados a nivel nacional estarán siempre abastecidos de productos de primera necesidad, sostuvo.

Al respecto, informó que el ministerio ha identificado 518 puntos críticos a nivel nacional para intervenir directamente, a fin de mitigar impactos provocados por las lluvias intensas y las inundaciones.



Títulos para comunidades nativas


La ministra formuló declaraciones tras encabezar la ceremonia de entrega de títulos de propiedad a 5 comunidades nativas: Casa Grande-Río Ucayali, San Felipe-Río Marañón, Antena 04, Nueva Alianza-Río Marañón y Chingana-Río Ucayali, en el marco del Día del Campesino (24 de junio).

Los beneficiarios directos serán 207 pobladores cuyas tierras, equivalentes a 1,507 hectáreas, gozarán de seguridad jurídica.

Gracias a esta titulación, los propietarios de las tierras tendrán el reconocimiento legal y el acceso a programas de desarrollo productivo y social promovidos por el Estado, lo que contribuirá para su desarrollo económico, familiar y comunal”, expresó.

Se trata de un esfuerzo conjunto entre el gobierno regional de Loreto y el Midagri, a través de la Unidad Ejecutora de Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS) y el Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú (PTRT3). 


Con Punche Perú Agro


El proceso de titulación del sector forma parte del plan ‘Con Punche Perú Agro’, orientado a impulsar la reactivación económica a nivel nacional y regional. Se trata de medidas para que los beneficiarios accedan a la seguridad jurídica sobre su territorio y a mayores oportunidades de desarrollo económico y social.

La ministra Paredes estuvo acompañada del gobernador regional de Loreto, René Chávez Silvano, la directora ejecutiva de Agro Rural, Carmen Ríos Vásquez; y el director de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales, Alfredo Martínez Cruz, entre otras autoridades. 

Posteriormente, participó en la suscripción de dos convenios entre Agro Rural y Agro Ideas con el gobierno regional de Loreto. El primero de ellos será para realizar proyectos de inversiones viables; el segundo permitirá que productores agrarios accedan a beneficios que otorga el sector.

La directora ejecutiva de Agro Rural destacó la importancia del convenio para seguir trabajando de la mano con las instituciones del sector y atender las problemáticas locales y demostrar, una vez más, que “el Midagri presta apoyo permanente a la población del campo”.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 23/6/2023