12:58 | Lima, ago. 17 (ANDINA).
El mercado de la joyería en Perú crecería hasta 25 por ciento este año impulsado por el mayor poder adquisitivo de la población, afirmó hoy la gerente general de Joyería Murguía (local Chacarilla), Ana María Jiménez.
“El mercado de joyería en el país ha crecido entre 15 y 20 por ciento desde el 2005 aproximadamente y este año podría incrementarse hasta en 25 por ciento por la mejora de la economía”, manifestó a la agencia Andina.
Uno de los primeros sectores donde se nota el crecimiento económico es en el joyero pues el crecimiento económico del país trae consigo un mayor poder adquisitivo, con lo cual las personas tienen un poco más de dinero disponible para darse un lujo en el consumo, enfatizó.
Señaló que el consumidor peruano demanda todo tipo de joyas en este mercado, aunque la plata sigue siendo el producto más accesible en cuanto a precios.
En el caso de las joyerías premium, como Murguía, predominan las ventas de productos hechos a base de oro y sus combinaciones con piedras preciosas, todo al gusto del cliente, precisó.
No obstante, indicó que también hay una mayor tendencia por comprar joyas con piedras semipreciosas como el topacio, citrino, turmalina y amatista.
Estas se caracterizan por tener diferentes colores, además son más ligeras de llevar, más llamativas, y son la alternativa al rubí, esmeralda o zafiro.
“Los diamantes también son productos que no han perdido la demanda, tienen un mercado bien posicionado, siguen siendo queridos y admirados por la mayoría, aunque sí son un poco más costosos”, agregó.
Indicó que los consumidores de joyas preciosas no sólo pertenecen a las clases sociales A y B de la población, sino también a los sectores emergentes.
“Hay clientes que no necesariamente son del sector A1 que viven en las zonas más pudientes de Lima, sino que también es gente que va mejorando su situación económica y puede utilizar una joya preciosa, y que puede vivir en los conos de la capital”, apuntó.
Asimismo, Jiménez dijo que hasta hace unos años quienes compraban las joyas con mayor frecuencia eran personas de sexo masculino, sin embargo, ahora las mujeres han ido ganando terreno en el nivel de consumo.
“Hoy en día las mujeres están tomando acción por ellas mismas, hace muchos años era el hombre el que siempre compraba una joya, ahora se puede decir que el mercado se reparte en 50 y 50”, explicó.
Además, las edades de los compradores de joyas fluctúan entre los 28 y 70 años, manifestó en el marco de la celebración de los 100 años de la Joyería Murguía, cuyo día central es el 18 de agosto.
(FIN) DCT/JPC
Publicado: 17/8/2010