ONPE Full Banner Movil

Madre de Dios: destinan S/ 11.6 millones para mejorar servicio turístico en Lago Sandoval

Mincetur lanzó convocatoria

El proyecto de mejoramiento de los servicios turísticos del Lago Sandoval, uno de los principales atractivos de la región Madre de Dios, demandará una inversión de S/ 11.6 millones, informó el Mincetur. ANDINA/Difusión

El proyecto de mejoramiento de los servicios turísticos del Lago Sandoval, uno de los principales atractivos de la región Madre de Dios, demandará una inversión de S/ 11.6 millones, informó el Mincetur. ANDINA/Difusión

12:34 | Lima, nov. 24.

Hasta el 18 de diciembre de este año tienen plazo para postular las empresas que están interesadas en el proyecto denominado "Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos en Recursos Turísticos en Lago Sandoval, Distrito de Tambopata, Provincia de Tambopata, Departamento de Madre de Dios" – CUI 2593028—.

Así lo informó hoy lunes 24 de noviembre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) que lanzó la convocatoria para la licitación pública de este proyecto, que se ejecutará en la región Madre de Dios y que demandará una inversión de más de 11.6 millones de soles.



Sostuvo que el objetivo de este proyecto es mejorar los servicios turísticos en el Lago Sandoval, una de las joyas naturales de la Reserva Nacional Tambopata, en Madre de Dios.

La convocatoria del proyecto está a cargo de la Unidad Ejecutora de Inversión en Comercio Exterior y Turismo (UICET) del Mincetur que precisó que la obra está valorizada en 11 millones 667,721.89 soles.


Las empresas interesadas podrán postular y presentar sus propuestas hasta el próximo 18 de diciembre, a través del portal web del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace). Las bases del concurso también se encuentran disponibles en ese espacio virtual.


El proyecto —denominado "Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos en Recursos Turísticos en Lago Sandoval, Distrito de Tambopata, Provincia de Tambopata, Departamento de Madre de Dios" – CUI 2593028— se ejecutará bajo la modalidad de “diseño y construcción”.

Esta inversión busca atraer a 182,583 turistas nacionales y extranjeros en un periodo de diez años y, de esa manera, contribuir significativamente en el desarrollo económico y social de la región.

Belleza del lago Sandoval


El lago Sandoval es el principal atractivo turístico de la Reserva Nacional de Tambopata y de Madre de Dios. Este depósito natural de agua es bendecido por su biodiversidad y escenarios naturales.


¿Por qué el lago Sandoval es considerado uno de los paraísos amazónicos más impresionantes del Perú?  Ingresar a la Reserva Nacional de Tambopata (RNTMB), creada oficialmente el 4 de setiembre del 2000, permite conocer una gran variedad de especies de flora reflejada en las diversas gamas de verde, por ejemplo) y fauna, que resumen parte de la biodiversidad del Perú.

Sus aguas claras y tranquilas de una temperatura promedio de 26 ºC , son las aliadas de los visitantes que disfrutan del paseo en bote a remo en este imponente lago de tres kilómetros de longitud, un kilómetro de ancho y tres metros de profundidad.

Pasar tiempo en compañía de tortugas negras y caimanes, además, de deleitarse con los sonidos de la naturaleza, hace del Lago Sandoval una experiencia memorable.

M

El lago es una joya. Sus aguas, rodeadas de palmeras de aguaje, son el hogar de más de 6500 especies de peces diferentes, además de poseer una considerable cantidad de orquídeas, platanillos, ungurahua, lupuna, caobas y palmeras mauritias, de hasta 30 metros de alto.

Descripción del proyecto


El proyecto de inversión comprende obras en dos sectores de intervención. En el primer sector, se ejecutará la construcción de un parador turístico, una caseta de control, un estacionamiento, una vereda techada y un edificio principal con salas de espera, módulos comerciales y un mirador.


Asimismo, se implementará un módulo de servicios higiénicos y un embarcadero turístico compuesto por sendero empedrado, plataforma de espera, escalinata, sistema salvaniveles y plataforma flotante.

En el segundo sector, las obras consideran la construcción de miradores turísticos de madera, un sendero peatonal elevado de aproximadamente 2.7 km con barandas, plataformas de descanso y módulos de servicios higiénicos accesibles.


Por último, se intervendrán las áreas de embarcaderos y se instalará señalización turística de interpretación y advertencia. Todas las intervenciones abarcan las especialidades de arquitectura, estructuras e instalaciones, orientadas a mejorar el acceso, la operación y la seguridad del servicio turístico.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 24/11/2025