Los ministerios de Cultura, Ambiente y Comercio Exterior y Turismo continúan un proceso conjunto orientado a modernizar la gestión, reforzar la conservación y garantizar un acceso seguro y ordenado al Santuario Histórico de Machu Picchu, con el objetivo de dar soluciones integrales a los desafíos que enfrenta el principal destino turístico y cultural del país.
El objetivo de este proceso es facilitar una mejor planificación a los visitantes nacionales y extranjeros, así como a los operadores turísticos y agencias de viaje.
Estudio de capacidad de carga de Machu Picchu
En esa misma fecha, los tres sectores suscribieron un convenio específico de colaboración para impulsar un nuevo estudio de capacidad de carga en el Santuario Histórico, que será una herramienta indispensable para la gestión sostenible del sitio.

Resaltó, asimismo, que de igual manera se inició el proceso de actualización integral del marco normativo que regula las actividades turísticas y de conservación en Machu Picchu, incorporando la participación de todos los sectores competentes.
Mayor transparencia y control en plataforma de venta
En el ámbito tecnológico, el Ministerio de Cultura renovó la plataforma virtual de venta de boletos, con estándares reforzados de seguridad, transparencia y control, y se inició con la capacitación técnica a los equipos de los tres ministerios involucrados, con el fin de brindar información clara a los operadores turísticos.
Asimismo, los ministros solicitarán a la Secretaría Técnica de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM) que convoque, en los próximos días, a una sesión del Comité Directivo, para informar al Gobierno Regional del Cusco y a las autoridades locales sobre los avances de estas medidas.

Por último, los ministerios de Cultura, Ambiente y de Comercio Exterior y Turismo coincidieron en que la solución a los desafíos que enfrenta Machu Picchu exige una intervención articulada y sostenida. En ese sentido, reafirmaron su compromiso de proteger y gestionar de manera responsable y coordinada el patrimonio cultural más emblemático del país.