El Ministerio de Cultura (Mincul) propondrá la creación de la Unidad Ejecutora Nazca “para gestionar toda la labor de conservación que requiere un importante sitio arqueológico integrante del Patrimonio Cultural de la Humanidad, como son las Líneas de Nazca”.
Tenemos el sustento técnico de que la decisión que hemos tomado es correcta, dijo Valencia.
Al explicar las razones de la reducción del área reservada de las Líneas de Nazca, el ministro presentó una cronología y explicó, por ejemplo, que en 1993 el entonces Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró la Reserva Arqueológica de Nazca, pero no determinó un área geográfica específica.
Al año siguiente, en 1994, el área fue inscrita por la Unesco en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad con una extensión de 753 kilómetros cuadrado.
Posteriormente, en 2004, se estableció la Reserva Arqueológica de Nazca con una extensión de 5,633 kilómetros cuadrados.
Sin embargo –continuó el ministro– con posteriores informes técnicos y datos acopiados a lo largo de 20 años, se ha podido determinar que la extensión del polígono arqueológico es de 3,235 kilómetros cuadrados.
Es un área más pequeña, admitió Valencia. Sin embargo, “cuando se elaboró el polígono original, en el 2004, no se tenía la información que ahora sí se tiene”.
“Algunas personas dicen que no se debe redelimitar (una zona arqueológica) y que esto no se ha hecho antes; pero tenemos casuística al respecto: Canto Grande, Huaca Palao, Mangomarca, Armatambo y Huaycán de Pariachi”, acotó. “No es la primera vez que se hace”.
Descarta desprotección
No nos preocupa la crítica y el cuestionamiento a lo que hacemos, dijo el ministro de Cultura. “Lo que sí nos preocupa es que malinformen y que presenten como si, aparentemente, estuviéramos dejando desprotegido un patrimonio de la humanidad”.
Si miramos el plano, el área que es patrimonio de la humanidad tiene una zona de amortiguamiento. En términos proporcionales, el área declarada patrimonio cultural de la humanidad es cuatro veces más pequeña que el nuevo polígono arqueológico, enfatizó. "No se ha afectado el área que es patrimonio de la humanidad ni su zona de amortiguamiento".