Como parte de las acciones para prevenir el dengue, ante al aumento de temperaturas y el riesgo de transmisión, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima inició la inspección de 22,905 viviendas en los 14 distritos de su jurisdicción.
Esta intervención cuenta con la participación de 67 inspectores de vivienda y 13 jefes de brigada, quienes recorren las zonas priorizadas de Lima Cercado y San Juan de Lurigancho, distritos considerados de mediano y alto riesgo para la proliferación del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chinkungunya.
Durante las visitas domiciliarias, los inspectores eliminan y tratan los depósitos con agua donde el zancudo podría colocar sus huevos. Asimismo, se recogerá información que permitirá conocer el nivel de presencia del vector y planificar acciones de control más efectivas en cada sector.
La Diris Lima Centro hizo un llamado a la población para que permita el ingreso de las brigadas identificadas y siga las recomendaciones del personal especializado, ya que su colaboración es fundamental para cortar la cadena de transmisión de la enfermedad.
Hasta la fecha, la jurisdicción registra 261 casos confirmados de dengue. Ante esta situación, la Diris Lima Centro continúa intensificando las labores preventivas y de vigilancia epidemiológica, en estrecha coordinación con los establecimientos de salud de la zona. Estas acciones buscan proteger la salud de miles de familias y fortalecer la respuesta comunitaria frente al dengue.
Recomendaciones para prevenir el dengue
La manera más efectiva de prevenir esta enfermedad es evitar la acumulación de agua en recipientes o depósitos destapados, mantenerlos limpios y eliminar cualquier objeto que pueda servir de criadero. Asimismo, se recomienda no conservar floreros con agua por varios días y cubrir adecuadamente los reservorios.