La Liga Peruana de Vóley continúa cosechando emociones con sus partidos bien disputados como el que Regatas Lima venció 3-2 a la Universidad San Martín, que pone a Alianza Lima como único líder; Universitario no se quedó atrás al derrotar 3-0 a Kazoku No Perú.
Sin duda, el encuentro que generó, hasta el momento, más aplausos en el certamen fue el que disputaron, por la quinta fecha, Regatas Lima y la San Martín el último domingo en el Coliseo Miguel Grau del Callao.
La Chorrillanas, poniendo en el campo de juego su mejor esfuerzo, vencieron en 5 sets a las Santas, pese a ir perdiendo los dos primeros períodos. El resultado 20-25, 20-25, 25-21, 25-16 y 18-16 fue el premio al equipo que no se atrevió a perder la ilusión de ganar.
Darlevis Mosquera del Regatas Lima tuvo una sobresaliente actuación pues anotó 20 puntos, cinco de los cuales fueron de bloqueo y uno de saque. La información estadística nos brinda además un 58% de eficacia en el ataque y 68% de eficiencia en su juego.

El preliminar de la jornada dominical, fue un encuentro bastante cerrado el que brindaron Wanka y Soan que fue finalmente el ganador por 3/0 (30-28, 25-21 y 25-22).
La mejor jugadora (MVP) y mayor anotadora fue Johanna Montero del Deportivo Soan con
29 puntos (4 de saque, 1 de bloqueo), 57% de efectividad en ataque y 61% eficiencia en su juego.
En el cotejo de semifondo, Universitario no tuvo dificultades para vencer al Kazoku No Perú, benjamín de la Liga Peruana de Vóley Betsson. Los parciales del 3/0, así lo atestiguan: 25/19, 25/16 y 25/14.
Lucia Magallanes, de buena actuación fue la MVP con un 72% de eficiencia en su juego, 14 armados perfectos y 2 puntos de ataque. La mayor anotadora fue Alexandra Machado con 10 puntos.

Partidos del sábado
Alianza Lima no da tregua y con la jerarquía de sus individualidades, además de su gran cohesión colectiva, derrotó al Rebaza Acosta por 3/0 (25-19, 25-20 y 25-12 ), en 74 minutos de juego efectivo.
Como MVP fue considerada la atacante central Diana de la Peña (Alianza) con 9 puntos, 2 de bloqueo, 50% de efectividad en ataque y 67% eficiencia en su juego. La mayor anotadora fue Elina Rodríguez con 15 puntos.
Olva Latino, en el partido inicial de la jornada sabatina, volvió a vivir la grata experiencia de una victoria a costa, esta vez, del Circolo Sportivo Italiano que cayó finalmente por 3-2 con los parciales 15-25, 28-26, 25-17, 17-25 y 15-13.
La atacante Nayla Da Silva (Olva Latina), ratificando su buen momento, fue la mayor anotadora con 26 puntos (3 de bloqueo y 2 de saque) y la MVP del encuentro con 36% de efectividad en ataque y 61% eficiencia en su juego.
Por su parte, Atlético Atenea se reinventó en el desarrollo del juego ante Géminis, que tras ganar el primer set 25-20, cayó en los siguientes periodos sucesivamente: 25-19, 25-18 y 25-18.
La mejor jugadora (MVP) fue considerada la armadora María José Rojas (Atenea) con 2 puntos, 23 armados perfectos, 78% de eficiencia en defensa y 68% de eficiencia en su juego. La mayor anotadora fue Nicole Pérez con 21 puntos.
Alianza Lima lidera
La actuales bicampeonas del certamen se mantienen en lo más alto de la tabla al registrar 21 puntos. Las aliancistas han adelantado partidos por su participación en el Mundial de Clubes, que se disputará en diciembre.
En el segundo lugar se ubica Universitario, con 13 puntos; mientras que al tercer lugar cayó la Universidad San Martín, con 12 unidades.
En el cuarto lugar aparece Atenea (9 puntos), la quinta posición es para Regatas Lima, que comienza a recuperarse, con 8 puntos; sexto es Rebaza Acosta (6); sétimo Deportivo Géminis (6); octavo Olva Latino (6); noveno Circolo Sportivo Italiano (4 puntos); décimo Deportivo Soan (4 puntos); décimo primero Deportivo Wanka (4) y último Kazoku No Perú (1 punto).

Más en Andina:
(FIN) JSO
JRA
Publicado: 24/11/2025