León XIV: un chullo y cómo nació su vínculo con el país que considera “un regalo de Dios”

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

23:48 | Lima, may. 8.

Al cardenal Robert Francis Prevost Martínez, elegido hoy como el nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, lo une una estrecha relación con el Perú, la cual ha sido destacada como una característica especial de su ejercicio religioso y que muchos consideran imprimirá un sello especial en su tarea como León XIV.



Su vínculo es tan profundo que hoy en medio de su primer discurso convertido en Papa, decidió hacer una pausa del fluido italiano con el que se dirigía al mundo, para dedicarle unas sentidas palabras al país que lo acogió por más de 40 años. 



“Y si me permiten también un saludo a todos aquellos, en modo particular, a mis queridas Diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo", manifestó en perfecto español y visiblemente emocionado. 

En el año 2023, monseñor Prevost recibió la medalla de oro Santo Toribio de Mogrovejo, máxima distinción eclesiástica peruana, en una ceremonia donde expresó su profunda gratitud a la tierra que después adoptaría legalmente. 


En medio de una ceremonia realizada en la Conferencia Episcopal Peruana recordó cuál fue el primer regalo que lo conectaría para siempre con nuestro país. 

“Cuando yo tenía 5 años, no sé si sabía dónde estaba Perú, pero yo tenía un tío que trabajaba acá. Mi tía me regaló, en realidad, un chullo de esos que (hay) en la tierra de Apurímac que se llevan ahí por la sierra, de todos los colores. Entonces, y mi formación peruana empezó desde una edad muy tierna”, reveló con una gran sonrisa. 

   
Las autoridades eclesiásticas que lo acompañaban aquel día sonrieron ante el relato, el mismo que remataría con una declaración de profundo cariño por nuestro país. 

“Bueno, después pasaron los años y como Monseñor Miguel (Cabrejos) ha contado desde el año 1985, no seguidos, pero siempre he estado pues muy presente (en el Perú). En primer lugar, por la misión de los Agustinos en Chulucanas y después, en varios lugares. Y siempre lo he considerado y siempre lo voy a considerar como uno de los regalos más grandes que el Señor me ha dado, sinceramente”, agregó conmovido. 


“Dios me ayude en esta nueva misión”

Ese mismo año, el Papa Francisco lo nombró Prefecto para el Dicasterio para los Obispos, que puede entenderse como el ministerio vaticano encargado de elegir a los monseñores de todo el planeta; una tarea muy delicada que requería un contacto permanente con el entonces Santo Padre. 

Como lo hizo en anteriores ocasiones realizó un breve video para despedirse de la feligresía peruana.  

“Es un honor poder estar cerca del Papa Francisco, apoyarle a él y al mismo tiempo tomar muy en serio lo que es la misión de buscar a buenos candidatos para el ministerio episcopal, acompañar a los obispos también en sus distintas misiones y seguir caminando unidos promoviendo ese espíritu sinodal en todos los aspectos de mi nueva misión”, manifestó.  

Agradeció a sus “hermanos obispos”, destacando que junto a ellos trabajó a lo largo de 8 años. 

Recordó además que llegó al Perú como misionero hace casi 40 años. 

“Trabajé en Chulucanas y luego 12 años en Trujillo y ahora, después de 8 años, en Chiclayo. Pues doy gracias a Dios por tantas cosas que el pueblo peruano ha compartido conmigo, que hemos caminado unidos, hemos celebrado la fe. Me han enseñado muchísimas cosas y como pastor, pues, yo solo puedo dar gracias a Dios por haberme permitido trabajar aquí por tantos años”.


Finalmente terminó su mensaje confiando en que Dios lo ayudará en la nueva misión encomendada ahora en el Vaticano.   

“Que Dios me ayude en esta nueva misión y pido la bendición de Dios sobre todos ustedes”, finalizó el sacerdote estadounidense, nacionalizado peruano en el año 2015, que hoy se convirtió en noticia mundial al ser designado como nuevo el nuevo Papa de la Iglesia Católica. 
  
Más en Andina: 

(FIN) KGR/KGR


Publicado: 8/5/2025