El recién elegido papa León XIV, Robert Prevost, llega al balcón central de la basílica de San Pedro por primera vez, tras la clausura del cónclave de los cardenales en el Vaticano, el 8 de mayo del 2025. Foto: AFP.
El cardenal Pedro Barreto saludó con emoción y esperanza la elección del nuevo papa León XIV, el cardenal norteamericano Robert Prevost, y con nacionalidad peruana, y destacó que su elección representa “una continuidad con el papa Francisco” y un firme compromiso con las reformas que marcaron el último pontificado.
“Él me ha tranquilizado mucho porque es continuidad con el papa Francisco. Es una novedad, pero también continuidad en fidelidad a Dios y a la Iglesia”, señaló Barreto.
El purpurado resaltó el fuerte arraigo del nuevo pontífice con Perú: “Tenemos a un papa que realmente quiere al Perú, y los chiclayanos están muy contentos”, comentó, recordando los más de diez años que Prevost trabajó pastoralmente en la diócesis de Chiclayo.
Respecto al perfil de León XIV, Barreto destacó su experiencia al frente de los agustinos y su firmeza frente a los abusos sexuales dentro de la Iglesia.
“Ha enfrentado momentos muy difíciles y críticas muy fuertes, pero ha demostrado que con verdad se abre el horizonte de esperanza”, dijo.
Añadió que continuará la reforma eclesial “con justicia, con misericordia y con transparencia”.
Barreto también enfatizó que la lucha por la justicia, la paz y el medio ambiente seguirán siendo ejes del pontificado.
“La casa común, el cambio climático y los pueblos más vulnerables seguirán en el corazón de la misión evangelizadora”, afirmó.
Por último, el cardenal Barreto describió al nuevo papa como “un pastor que acompaña a sus ovejas”, y expresó su confianza en que León XIV reforzará el camino de la sinodalidad, la inclusión y la unidad en la Iglesia.
“Nos ha señalado que todos estamos llamados a formar la gran familia de la humanidad y de la Iglesia católica”.
Más en Andina:
Publicado: 8/5/2025