La ministra de la Producción, Rocío Barrios, señaló hoy que las mujeres lideran alrededor de 1.5 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el país.
Así lo manifestó tras inaugurar junto al jefe del Estado, Martín Vizcarra, y la ministra de la Mujer, Gloria Montenegro, la primera feria Perú Produce Mujer en el distrito de Los Olivos, que congregó a micro y pequeñas empresas (mypes) lideradas por mujeres, en el marco de la celebración por el Día Internacional de la Mujer.
En la referida feria se oferta lo mejor de su producción en moda y accesorios, bebidas, alimentos, snacks saludables, entre otros.
"Con esta iniciativa, el Ministerio de la Producción (Produce) impulsa la participación de mujeres en la creación, formalización y dirección de mypes a nivel nacional. Por ello, estamos comprometidos con su crecimiento y empoderamiento", destacó la ministra Rocío Barrios.
Refirió que las mipymes lideradas por mujeres están orientadas principalmente a las actividades de comercio (37.1%), agropecuario (30.3%) y servicios (25.6%).
Sostuvo que Lima es la ciudad que concentra la mayor cantidad de mujeres conductoras (14.7%), seguida de las regiones de Puno (10.8%), Piura (9.4%), La Libertad (6.4%), Cusco (6.0%) y Áncash (5.5%).
En Lima Norte
La primera edición de Perú Produce Mujer puso en vitrina los productos elaborados por mypes beneficiarias de los programas de Produce, con nuevos canales de venta, promoviendo el comercio justo y el acceso a nuevos mercados.
Cabe señalar que el 100 % de las mypes seleccionadas son conducidas por mujeres, quienes han accedido a servicios de capacitación y asistencia técnica para que presenten una buena performance en estos espacios de negociación y articulación comercial.
La feria se instaló en el parque Cívico de Pro en Los Olivos, y abrió sus puertas desde las 08:30 a.m. hasta las 09:00 p.m.
Conservas y pescados a precios de promoción
A través del programa nacional A Comer Pescado la feria se complementó con activaciones de cocina en vivo para enseñar a preparar loncheras saludables, promoviendo el beneficio del consumo de pescado, con participación de minichef y madres de familia.
Asimismo, se realizaron juegos lúdicos de PescaEduca para interactuar con los niños sobre el beneficio del consumo de pescado, además de la promoción de productos hidrobiológicos.
Más en Andina:
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 8/3/2020