El presidente de la Comisión de Ética Parlamentaria, Elvis Vergara, anunció que pedirá formalmente el inicio de una investigación contra la legisladora Lucinda Vásquez, luego que un programa dominical reveló el uso de personal de su despacho para actividades como la preparación de alimentos o el corte de uñas.
"De todas maneras (habrá investigación), eso es un hecho", señaló Vergara en declaraciones a RPP.
El congresista reconoció que genera rechazo entre los legisladores y la población en general ver a trabajadores del Parlamento denigrados y en gestiones totalmente distintas a las que le han sido encomendadas por contrato laboral.
En ese sentido, indicó que el próximo lunes, durante la sesión de la Comisión de Ética, solicitará que se apruebe un acuerdo para que se inicie una investigación a la congresista de la bancada Juntos por el Perú-Voces del Pueblo- Bloque Magisterial.
Vergara mencionó que sería la segunda investigación por infracción al Código Ética Parlamentaria contra Lucinda Vásquez, quien afronta un proceso por recorte de sueldos a trabajadores de sus despacho.
Al respecto, informó que la legisladora ya fue citada para que acuda a la sesión del próximo lunes a fin que participe en la audiencia de la investigación en curso y que sería oportuno también tocar la nueva denuncia periodística.
"Nosotros esperamos hacer el mejor trabajo posible como lo venimos haciendo. Lástima que no podemos responder, vuelvo a decir, por los otros. (Yo ) hablo de la comisión actual", respondió el parlamentario al ser cuestionado sobre un posible blindaje a Vásquez.
Vergara garantizó que se realizará un trabajo con bastante pericia e imparcialidad. Asimismo, dijo que realizará un esfuerzo para concientizar a los congresistas de la Comisión de Ética y asuman su rol como miembros de este grupo especial de trabajo.
Los legisladores iniciaron hoy la semana de representación parlamentaria, por lo cual las comisiones retomarán sus sesiones normales el lunes 3 de noviembre.
(FIN) RMCH/JCR
Más en Andina
Publicado: 27/10/2025