El Sistema de Cooperación sobre aspectos de información operacional y de Propiedad Industrial, conocido como Prosur, que agrupa a 13 países de América Latina y el Caribe, lanzó el Boletín de Patentes en Dominio Público sobre Tecnologías para Combatir el Covid-19.
“Esta publicación digital ha sido desarrollada con la firme intención de contribuir a la disminución de la propagación de la pandemia causada por el nuevo coronavirus”, indicó hoy el Indecopi.
“A partir del acceso a información sobre tecnologías de equipamiento médico que puedan ayudar a pacientes que requieran hospitalización”, enfatizó.
Explicó que el citado boletín presenta, por cada país miembro del Prosur participante, invenciones relacionadas con elementos de protección personal, así como también equipos, respiradores y ventiladores mecánicos que se encuentran disponibles en documentos de patentes de dominio público.
“Es decir, son tecnologías con patentes de invención o modelos de utilidad que luego de haber sido otorgadas por las oficinas de propiedad industrial respectivas de la región, han cumplido con el periodo de protección correspondiente o bien aquellas que no han sido protegidas en dichas oficinas”, precisó.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), indicó que todo producto o dispositivo cuya patente se encuentre en el dominio público dentro de un país, puede ser replicada y comercializada de forme libre en dicho país, sin necesidad de autorización del titular de dicha patente.
A través de Boletín de Patentes en Dominio Público sobre Tecnologías para Combatir el Covid-19, Prosur busca acercar las actividades vinculadas con las ciencias, tecnología e ingenierías a la propiedad intelectual para idear nuevas soluciones a los diversos desafíos y aprovechar los diferentes instrumentos que ofrece el sistema.
“En particular las patentes, no sólo para obtener derechos de exclusividad que les puedan permitir rentabilizar sus invenciones, sino también para acceder a información tecnológica valiosa que sirva para paliar y reducir los graves efectos que son resultado de la pandemia”, subrayó el Indecopi.
Prosur
El sistema de Cooperación sobre aspectos de información operacional y de Propiedad Industrial-Prosur está conformado por las oficinas de propiedad industrial de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
A través del intercambio de datos y de sistemas de información, el objetivo de Prosur se dirige a aumentar la eficiencia y calidad en los procesos de búsqueda, examen y decisiones adoptadas por las diferentes Oficinas de Propiedad Industrial de la región.
Más en Andina:
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 26/4/2020