Covid-19: Indecopi realizará webinars sobre marcas e innovaciones médicas

Así como sobre creación de obras audiovisuales de manera gratuita, en marco del Día de la Propiedad Intelectual

Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Foto: ANDINA/Norman Córdova

Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Foto: ANDINA/Norman Córdova

12:46 | Lima, abr. 23.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha organizado conferencias virtuales gratuitas para todos los ciudadanos, en las que abordará temas referidos a la creación de obras audiovisuales, los desafíos de las marcas y las innovaciones médicas en tiempos de aislamiento social y del coronavirus (Covid-19).

Estas actividades se llevarán a cabo para conmemorar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, este domingo 26 de abril

En total serán tres las conferencias virtuales o webinars que se llevarán a cabo este viernes 24 de abril desde las 11:00 hasta las 18:00 horas, que tendrán como expositores a destacados profesionales, emprendedores y catedráticos peruanos de diversos campos y especialidades.

El primer webinar, programado para las 11:00 horas, se denomina “Creación de obras audiovisuales en tiempo de cuarentena”. 

Esta conferencia estará a cargo del comunicador audiovisual Cristian García Zelada, fundador y director de BienAventurados Films, ganador de varios premios internacionales por sus cortometrajes, quien, además, ocupó el primer lugar en el Primer Concurso Nacional de Cortometrajes del Indecopi en 2019.

La conferencia será moderada por la secretaria técnica de la Comisión de Derecho de Autor del Indecopi, Lourdes Herrera. El programa del webinar puede revisarse aquí:  https://bit.ly/3anRPWw   y los interesados pueden inscribirse en este enlace: https://bit.ly/2RWrTe6.

La segunda conferencia, programada para las 16:00 horas, también está relacionada con la difícil coyuntura por la que se atraviesa, y se denomina “El papel y retos de las innovaciones médicas en el Perú para enfrentar el Covid-19”, que estará a cargo de Benjamín Castañeda, coordinador de la especialidad de Ingeniería Biomédica de la Pontificia Universidad 
Católica del Perú (PUCP), y fundador de Medical Innovation & Tecnology.

La moderación de este webinar será realizada por Christian Valdez, funcionario de la Dirección de Innovación y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi y el programa puede revisarse aquí: https://bit.ly/2yDtZZO. Para inscribirse en esta conferencia deben ingresar a este enlace: https://bit.ly/2yvm6p3.

Finalmente, las actividades por el Día de la Propiedad Intelectual culminarán con el tercer webinar denominado “Desafíos que afrontan las marcas y el marketing digital durante y después del Covid-19”, que se iniciará a las 18:00 horas.  Esta conferencia estará a cargo de Antonio Rojas Delgado, emprendedor especializado en comunicación digital, director y socio de la agencia Atomikal Perú.

María Eugenia Paz, funcionaria de la Dirección de Signos Distintivos (DSD) del Indecopi, será la moderadora del webinar y el programa del evento puede revisarse en este enlace: https://bit.ly/2Krp9By. Los interesados en esta conferencia pueden inscribirse aquí: https://bit.ly/3aoOiHq.

Registros de marcas

En el marco del Día de la Propiedad Intelectual 2020, es preciso destacar que la Dirección de Signos Distintivos (DSD) del Indecopi entregó 36,259 registros de marcas, entre marcas comerciales y marcas colectivas, durante el 2019, gracias a la promoción de los beneficios del sistema de propiedad industrial. La cifra representa un incremento del 12.58% respecto del 2018.

En lo que respecta a las patentes, la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi logró que en el 2019 el número de solicitudes de patentes de invención presentadas por peruanos se incrementara en 32% con respecto del año anterior, pasando de 314 a 414 solicitudes, fruto de los programas de promoción al patentamiento que viene impulsando la institución. 

En esa misma línea, entregó 921 patentes de invención y modelos de utilidad, superando en 10.83% los registros otorgados el 2018 (831).

Asimismo corresponde destacar que la Dirección de Derecho de Autor (DDA) del Indecopi otorgó, durante el año pasado, 2,060 registros de obras a autores y titulares, entre las que destacan, en primer lugar, al registro de obras literarias, seguido del registro de fonogramas y registro de software. Durante el 2018, se entregaron 2,050 registros de obras.
 
Más en Andina:




(FIN) MMG


Publicado: 23/4/2020