La aplicación de ChatGPT para Android ya está disponible
Si te registraste en Google Play, la app se descargará automáticamente en tu celular.

Desde la primera semana de agosto la aplicación de ChatGPT ya se encontrará disponible en los celulares con sistema operativo Android de más países. Foto: ANDINA/Eddy Ramos
Las personas ya pueden acceder a la aplicación de ChatGPT en sus móviles con sistema operativo Android de manera gratuita. Hace una semana, muchos usuarios peruanos se registraron en Google Play para reservar la descarga automática de la app de ChatGPT en sus celulares, la cual ya se encuentra disponible ¡Comienza a probarla!
Publicado: 1/8/2023
Tal como lo confirmó la empresa OpenAI hace unos días, durante la primera semana de agosto la app de ChatGPT ya puede ser descargada en más países, entre ellos Perú. Desde el mes de julio ya funciona en Estados Unidos, India, Bangladesh y Brasil.
ChatGPT for Android is now available for download in the US, India, Bangladesh, and Brazil! We plan to expand the rollout to additional countries over the next week. https://t.co/NfBDYZR5GI
— OpenAI (@OpenAI) July 25, 2023
¿Para qué sirve la app de ChatGPT?
Con la app de ChatGPT podrás obtener respuestas instantáneas de forma conversacional, así como sincronizar el historial de chat entre la versión de escritorio y la móvil.
También permite tener acceso a las mejoras más recientes del modelo de IA de OpenAI.
En la versión de iOS, la aplicación de OpenAI ofrece entrada de audio, ya que es compatible con el modelo de reconocimiento de voz de código abierto Whisper, también propiedad de OpenAI.
¿Cómo descargar ChatGPT en Android?
Solo ingresa a Google Play y busca la aplicación de "ChatGPT".
Luego haz clic en Instalar y se descargará automáticamente en tu celular.
Tras ello podrás ingresar con tu cuenta de correo electrónico para sincronizar tus chats y tener acceso a tus respuestas con el modelo de inteligencia artificial.
Funciones mejoradas para ChatGPT
Desde su lanzamiento, ChatGPT ha sorprendido por su increíble versatilidad. Por ejemplo, es útil para obtener información relativamente precisa sin anuncios o múltiples resultados.
También, puede servir a los usuarios para recibir orientación sobre cocina, planes de viaje o elaboración de mensajes reflexivos, así como ideas para regalos, presentaciones o poemas.
Y, para el caso de profesionales y estudiantes, conviene usarlo para obtener comentarios sobre ideas, resúmenes de notas y asistencia técnica sobre temas. Incluso, puede servir para aprender nuevos idiomas o armar un buen CV.
Más en Andina:
(FIN) SPVWhatsApp lanza Canales en Perú para seguir temas de interés de forma privada. ¡Súmate al canal oficial de la Agencia Andina en WhatsApp! https://t.co/6K04lCGaKr pic.twitter.com/QumKsBoWzA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 24, 2023
Publicado: 1/8/2023
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va a apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones
-
El mundo presencia el inicio del pontificado del papa León XIV
-
Presidenta Boluarte arriba a Roma y fue recibida por delegación protocolar del Vaticano
-
Tormenta solar: expertos del IGP monitorean posibles efectos de gigantesco fenómeno
-
Presidenta Boluarte despacha de manera virtual desde Roma con titular del MEF
-
Pensión 65: hermanas Elizabeth y Corina Torres conocieron al papa León XIV en Ferreñafe