Juegos Deportivos y Paradeportivos 2025: Minedu moviliza a más de 3 millones de escolares

La etapa nacional se desarrollará en Lima del 1 al 8 de noviembre y tendrá por primera vez al surf como disciplina

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

23:24 | Lima, may. 29.

Con una inversión superior a los S/ 32 millones, el Ministerio de Educación (Minedu) dio inicio a los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025 (JEDPA), el evento estudiantil más grande del país, que este año reunirá a más de 3 millones de escolares de instituciones educativas públicas y privadas.


La ceremonia de lanzamiento estuvo a cargo de la viceministra de Gestión Pedagógica, María Esther Cuadros Espinoza, quien destacó el carácter formativo, inclusivo y competitivo de esta iniciativa. “Más que una competencia, celebramos el talento, el esfuerzo y el futuro de nuestros estudiantes. El deporte no tiene límites y nos conecta con la juventud desde el bienestar y la inclusión”, señaló.

Según informó el Minedu a la Agencia Andina, esta es la edición número 33 de los JEDPA, que contempla más de 20 disciplinas deportivas, incluyendo paradeportes y, por primera vez, el surf como parte oficial del calendario nacional. Los estudiantes, entre 10 y 17 años, competirán en cinco etapas: Institución Educativa, UGEL, Regional, Macrorregional y Nacional.

La etapa Nacional se desarrollará del 1 al 8 de noviembre en Lima, con actividades en sedes emblemáticas como la Videna de San Luis, el Polideportivo Villa El Salvador, el Coliseo Eduardo Dibós, la Universidad de Lima y la playa Punta Rocas, entre otras. Las ceremonias de inauguración y clausura se realizarán los días 2 y 7 de noviembre en el Coliseo Dibós.


Los campeones de la categoría B (12 a 14 años) en disciplinas como ajedrez, judo, atletismo, natación, tenis de mesa, básquet, futsal, handball y voleibol, así como los ganadores de paratletismo, representarán al Perú en los Juegos Sudamericanos Escolares 2025, que se realizarán en Brasilia, Brasil.

Para esta fase nacional se espera la participación de al menos 2820 estudiantes. En el caso del surf, 24 escolares seleccionados por la Federación Deportiva Nacional de Tabla (FENTA) competirán en la modalidad de tabla corta, bajo el reglamento de la International Surfing Association (ISA), con series de 15 a 20 minutos y protocolos de seguridad.

Además, se han establecido dos categorías paradeportivas especiales para estudiantes con discapacidad:

Categoría D (13-14 años): carrera de 80 metros, salto largo e impulsión de bala.

Categoría E (15-17 años): carreras de 60, 80 y 800 metros, salto largo, impulsión de bala y lanzamiento de pelota.

Con estos juegos, el Perú reafirma su compromiso con la promoción del deporte escolar, inclusivo y de alta competencia, como base para el desarrollo integral de las nuevas generaciones.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 29/5/2025