Jóvenes Productivos, Capacíta-T y Mi Carrera fortalecen capital humano y reducen pobreza

Se registraron más de 6,000 ofertas laborales gracias a Feria del Empleo en Carabayllo, según Ministerio de Trabajo

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

15:32 | Lima, set. 26.

La Feria del Empleo de Carabayllo permitió a muchos jóvenes encontrar empleo, señaló el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), añadiendo que sumaron más de 6,000 las ofertas laborales.

“Tal es el caso de Henry Flores Retuerto, quien aseguró: gracias a la feria laboral pude conseguir el trabajo e invito a los jóvenes que vengan a esta feria laboral, para que puedan conseguir el trabajo soñado", indicó.

“Otro caso destacado es el de Julián Ramírez Ríos, quien encontró un empleo como ayudante y está en capacitación para promover su carrera como operario empalmador”, anotó. 

“Gracias a la oportunidad de estas ferias he podido conseguir un buen empleo", destacó según el MTPE.


Programa CAPACÍTA-T ofrece más cursos gratuitos en competencias digitales


También está el caso de Nicole Cabrera Paker, una joven de 23 años que se sumará al programa Jóvenes Productivos del MTPE para capacitarse y sumarse a la fuerza laboral, añadió 

"Nosotros nos hacemos cargo de Nicole. El programa va a pagar toda la capacitación, pasajes, refrigerio y todo. Y vamos a estar el día que también firmes tu contrato de trabajo formal con todos los beneficios laborales", destacó el ministro Maurate Romero.




La Feria del Empleo de Carabayllo abrió sus puertas desde tempranas horas de la mañana en una ceremonia que contó con la presencia del titular del sector Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, el alcalde de Carabayllo, Pablo Mendoza, y la congresista Patricia Juárez. 

La feria laboral contó también con la participación de 80 empresas y 16 instituciones del Estado, que brindaron servicios y oportunidades de empleo a jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y migrantes. La plataforma Capacíta-T, que ofrece cursos gratuitos en temas como ciberseguridad, redes, programación e inteligencia artificial, fue uno de los servicios más destacados.

Además, la plataforma digital Mi Carrera permitió a los asistentes conocer las carreras más demandadas y mejor pagadas en el mercado laboral formal, según el ministro. "Con Mi Carrera, las personas pueden identificar las oportunidades laborales que más se ajustan a sus habilidades y competencias", destacó el ministro Maurate Romero.

El ministro Maurate Romero destacó la importancia de estas actividades para fortalecer el capital humano y reducir la pobreza. "Si mejoramos nuestro capital humano vamos a avanzar mucho más rápido en nuestro desarrollo y en la derrota a la pobreza y a la pobreza extrema", precisó.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN

Publicado: 26/9/2025