Andina

Jefe del Gabinete: Amanecer Seguro ratifica fortalecimiento de la seguridad ciudadana

Supervisó operativo policial en Madre de Dios y enfatizó la importancia de garantizar la paz social

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

20:23 | Lima, jun. 20.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, encabezó en la región Madre de Dios el operativo Amanecer Seguro y ratificó que el fortalecimiento de la seguridad ciudadana es uno de los pilares de la gestión de la presidenta Dina Boluarte.
 
"Hoy Madre de Dios amanece más seguro. En la intervención se ha detectado principalmente resistencia a la autoridad y el tráfico de combustible. Queremos que la población amanezca viendo a su policía y sepa que su familia puede trasladarse segura", indicó el jefe del Gabinete Ministerial. 
 
Según se pudo conocer, en Puerto Maldonado, la operación policial permitió la detención de 37 personas en flagrancia, la captura de 15 requisitoriados, la desarticulación de una banda delictiva, la liberación de dos menores víctimas del delito de trata de personas, la incautación de ocho vehículos, 10 celulares, 297 galones de combustible y dos armas de fuego.
 
Gustavo Adrianzén inició la jornada en la madrugada con la supervisión del operativo desde la Comisaría de Tambopata para luego ir al distrito de Laberinto, en donde participó en la intervención del puerto.
 
Posteriormente llegó al puente Billinghurst, en el centro poblado El Triunfo, donde se intervino a personas que traficaban combustible de manera informal. Tras ello estuvo presente en la requisa realizada en el establecimiento penitenciario Puerto Maldonado.
 
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) precisó que el operativo se realizó de 4:00 a 7:00 horas, en todas las direcciones policiales del país. 

"Asimismo, en veinte regiones se contó con la presencia de ministros y viceministros, quienes junto a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas participaron en este esfuerzo, lo que demuestra el respaldo a este tipo de operativos. Próximamente también implementaremos el operativo Retorno Seguro para que nuestros compatriotas vuelvan a casa sin riesgo luego de estudiar o trabajar", puntualizó. 
 
Además, subrayó la importancia de transmitir calma, a fin de incentivar el desarrollo de diversas actividades económicas, y reiteró sus críticas a los llamados a la movilización social, la insurgencia y el golpe de Estado. 

"El Perú tiene que apostar por la gobernabilidad, y para ello es indispensable la paz.  Solo así vamos a ser atractivos para las inversiones, y con estas podremos generar empleo y aliviar los temas relativos a pobreza", acotó.
 

Mesa de Desarrollo


Tras participar en la Agenda de Desarrollo Territorial con autoridades de la región Madre de Dios, el premier Adrianzén anunció la conformación de una mesa de desarrollo para esta jurisdicción, en el que puedan articular los tres niveles de Gobierno. 
 
"Este será el espacio en el que se pueda hacer seguimiento a los acuerdos adoptados hoy. Con ello buscamos priorizar esta región amazónica, que es una de las prioritarias para el Ejecutivo", aseguró el titular de la PCM, quien precisó que los principales consensos se refieren a proyectos de infraestructura, salud y educación.
 
En el encuentro participaron el gobernador regional Luis Otsuka, los alcaldes provinciales de Tambopata, Luis Bocángel; Manu, Cirilo Espinal; y Tahuamanu–Iñapari, Rubén Copa; así como burgomaestres distritales y el alto comisionado para el combate contra la minería ilegal, Rodolfo García.
 
Con relación al combate a la minería ilegal, el jefe del Gabinete manifestó que esta actividad ilícita será afrontada desde un enfoque multidimensional, que va más allá desde lo policial o militar. 

"Es un problema integral que no se limita a la erradicación, y que debe comprometer a diferentes autoridades del Estado y a la sociedad civil. En esa línea vamos a actuar", agregó. 

(FIN) NDP/JCC/JCR
JRA

Más en Andina:

Publicado: 20/6/2024