El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en coordinación con el Registro Nacional de Identidad y Estado (Reniec), lanzó el plan para la identificación de los privados de libertad que se encuentran indocumentados en las cárceles del país, con el objetivo de contrarrestar la inseguridad ciudadana.
Esta iniciativa comenzó en los Establecimientos Penitenciarios Ancón I y Ancón II, donde se identificaron a 90 internos con problemas de identidad dudosa o múltiple identidad, de un total de 1774 con este problema a nivel nacional.
El proceso de identificación, según explica el INPE, consiste en verificar que las huellas dactilares de los internos indocumentados se encuentren registradas en la base de datos de Reniec, Policía Nacional y la Superintendencia Nacional de Migraciones.
En caso de no lograr la identificación plena del interno en las instancias antes mencionadas, el INPE, en coordinación con la Dirección de Restitución de la Identidad y Apoyo Social del Reniec, gestionará su registro e identificación inmediatos.
La actividad fue coordinada por la Dirección de Registro Penitenciario del INPE, en colaboración con instituciones aliadas como el Ministerio del Interior, la Dirección de Criminalística de la Policía Nacional y la Superintendencia Nacional de Migraciones.
“El INPE reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, impulsando acciones de este tipo para mantener un control de la población penal y frenar cualquier acto delictivo desde las cárceles, asimismo respeta y promueve el derecho a la identidad de los internos que cumplen su condena”, asegura la institución.
(FIN) FHG
JRA
Más en Andina:
Publicado: 1/10/2025