ExpoAmazónica 2025: emprendimientos ecoamigables serán protagonistas de feria en Tarapoto

El Ministerio del Ambiente destacó la participación de emprendimientos ecoamigables en la feria ExpoAmazónica 2025 que se celebrará en la ciudad de Tarapoto, región San Martín.

El Ministerio del Ambiente destacó la participación de emprendimientos ecoamigables en la feria ExpoAmazónica 2025 que se celebrará en la ciudad de Tarapoto, región San Martín.

09:00 | Tarapoto, set. 30.

La ExpoAmazónica es la feria más importante de la Amazonía peruana. Su edición 2025 se realizará del jueves 2 al domingo 5 de octubre en la ciudad de Tarapoto, región San Martín y algunos de los protagonistas de este certamen serán los productores y emprendedores ecoamigables quienes mostrarán sus mejores productos, destacó el Ministerio del Ambiente (Minam).

En el pabellón del Minam, alrededor de 70 emprendedores provenientes de las regiones amazónicas mostrarán lo mejor de sus productos, durante los 4 días que durará esta cita ambiental. El público podrá disfrutar de variedades y aromas del café y cacao libres de deforestación; y apreciar los beneficios de los biocosméticos elaborados con aceites naturales, artesanías en fibras y los superalimentos, entre otros.



Sostuvo que dicho encuentro de negocios responsables con el ambiente congregará a productores innovadores, comunidades, inversionistas, autoridades y público en general para mostrar la riqueza de la biodiversidad peruana, los conocimientos ancestrales de las comunidades que la conservan y oportunidades de negocio sostenible que ofrece la Amazonía peruana

Al respecto, el director general de Economía y Financiamiento Ambiental del Minam, Elvis García, sostuvo que este espacio es una oportunidad para mostrar que sí se puede aprovechar de manera sostenible los recursos naturales y generar recursos en beneficio de la población.

En el pabellón del Minam también estarán el Programa Bosques, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Unidad Ejecutora 003 de Gestión Integral de la Calidad Ambiental. Todos presentarán experiencias vinculadas a la conservación de la biodiversidad.

Expo Amazónica no solo es una feria, es una vitrina para mostrar a negocios amigables con el ambiente, los cuales fortalecen el desarrollo económico de sus regiones con responsabilidad ambiental y social.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 30/9/2025