Como parte de las actividades que realiza en la región Norte, el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque, supervisó los establecimientos penitenciarios de Piura y Mujeres Sullana, con el fin de intensificar las acciones de seguridad penitenciaria, ante la declaratoria de estado de emergencia en Sullana por el Ejecutivo, y así contribuir a la lucha contra la inseguridad ciudadana.
La visita busca también fortalecer el área de intangibilidad en el perímetro del establecimiento penitenciario y/o proteger su espacio aéreo, en el marco de la lucha contra la delincuencia y la criminalidad organizada.
Acompañado por el director de la Oficina Regional Norte, Luis Fernández; y el director del penal; Llaque visitó los diversos ambientes, oficinas administrativas, áreas de educación, tópico, cocina, celdas y talleres productivos; al igual que constató las condiciones de hacinamiento en algunos pabellones, y los avances del proceso de resocialización en las personas privadas de libertad.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/10/04/001000673M.jpg)
Además, se reunió con el personal penitenciario a fin de recoger sus inquietudes y les comunicó sobre las acciones de su gestión para la mejora de las condiciones laborales.
Población penal
En Sullana, el presidente del CNP informó que actualmente la población en ese penal es de 180 internas, una capacidad de albergue de 140 y un hacinamiento que empieza a preocupar; sin embargo manifestó que es muy probable que la región norte, responsable en esta jurisdicción, adopte medidas para paliar la situación.
Resaltó, sin embargo, que en ese penal casi todas las mujeres privadas de libertad están ocupadas. “La gran mayoría trabaja en talleres como
manualidades y
textiles, entre otros, y un pequeño grupo estudia, destacando el caso de dos internas que estudian Derecho en la universidad
UTP”, agregó.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/10/04/001000674M.jpg)
“Como siempre, les decimos que aprovechen el tiempo y que cuando salgan en libertad sean unas personas diferentes, cumpliendo el objetivo de la institución que es reinsertar al privado de libertad para que nunca más regrese al sistema penitenciario”, afirmó.
Llaque felicitó a las autoridades de la región y a la directora del penal por su buena labor en ese recinto, donde se ve orden, limpieza y disciplina.
Más en Andina:
(FIN) NDP/VLA