Inauguran muelle de San Andrés que beneficiará a 2,650 familias de pescadores

Ministro de la Producción, Luis Nava, inauguró Muelle de San Andrés en Pisco.
 Foto: ANDINA/Produce

Ministro de la Producción, Luis Nava, inauguró Muelle de San Andrés en Pisco. Foto: ANDINA/Produce

16:08 | Pisco, may. 26 (ANDINA).

El ministro de la Producción, Luis Nava Guibert, inauguró hoy las obras de construcción y mejoramiento del nuevo desembarcadero pesquero artesanal de San Andrés, ubicado en la provincia de Pisco, departamento de Ica, que beneficiará a 2,650 familias de pescadores.

Dijo que se trata de una infraestructura moderna que permitirá a los pescadores artesanales, marisqueros y personal de apoyo realizar actividades en condiciones sanitarias adecuadas y seguras.

“Estamos entregando el desembarcadero al sindicato de trabajadores porque confiamos plenamente en su capacidad de gestión y administración”, precisó.

El objetivo del proyecto es dotar de una infraestructura amplia y completa -que ha sido adecuada a las normas sanitarias vigentes de la actividad pesquera-, y mejorar la calidad del servicio en la pesca y la comercialización de los productos hidrobiológicos.

Las obras fueron ejecutadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero, a través de una empresa contratista, y demandaron una inversión de nueve millones 381 mil 250 nuevos soles, financiamiento que se concretó con el aporte del Fondo de Cooperación Hispano Peruana, Fondo de Reconstrucción del Sur, Pluspetrol,  gobierno de Japón, así como recursos ordinarios del Tesoro Público.

También, acogerá a un total de 630 embarcaciones pesqueras de las comunidades de San Andrés, El Chaco, Lagunillas, Laguna Grande y Rancherío.

Tras el terremoto del 15 de agosto de 2007 se dañaron totalmente las estructuras, lo que afectó las labores de los pescadores.

El desembarcadero de San Andrés forma parte del Plan Nacional de Infraestructura Pesquera para Consumo Humano Directo del Ministerio de la Producción.

Consta de un muelle tipo espigón de 30 metros unido al muelle marginal existente. Tiene un emisor submarino de 2,000 metros lineales de penetración en mar y un rompeolas de 190 metros para proteger la infraestructura. Además, se ganó terreno al mar para la creación de un área administrativa cómoda y suficiente.

Tiene un área de frío con cámara de conservación de diez toneladas de capacidad, un productor de hielo en escamas de 6 toneladas diarias y un amplio espacio para la comercialización de productos hidrobiológicos al por mayor y menor con 20 mesas exhibidoras de acero inoxidable.

El ministro recordó que la inversión en Ica durante el presente gobierno ha sido de tres mil millones de nuevos soles y se ha ejecutado más del 50 por ciento de dicho monto.

(FIN) NDP/VVS


Publicado: 26/5/2011