Andina

IGP capacita a funcionarios de regiones ante posibles desastres por el fenómeno El Niño

Curso fue dirigido a personal especializado en Gestión del Riesgo de Desastres para fortalecer sus capacidades

IGP capacitó a funcionarios de regiones ante posibles desastres por el fenómeno El Niño

IGP capacitó a funcionarios de regiones ante posibles desastres por el fenómeno El Niño

09:16 | Lima, oct. 13.

Funcionarios especializados en Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) de las 24 regiones del país participaron del curso “El Niño: Origen, impactos y sus implicancias en la Gestión de Riesgos de Desastres”, realizado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), con el cual los representantes regionales fortalecieron sus capacidades frente a posibles desastres por el fenómeno natural.

El curso fue todo un éxito, durante las 4 semanas que duró a decir de los participantes,  procedentes de los Centros de Operaciones de Emergencia Regional (COER), las Direcciones Desconcentradas del Instituto de Defensa Nacional  y los Gobiernos Regionales, que sumaron en total 80.

El propósito del encuentro fue brindar a los participantes conocimiento acerca del fenómeno El Niño, profundizando en su origen, características fundamentales, herramientas de monitoreo y pronóstico, impactos vinculados a este fenómeno.

También se abordó las estrategias y recursos para reforzar la GRD, como la gobernanza relacionada con El Niño en los tres niveles de gobierno.



Cabe señalar que uno de los aspectos destacados de este curso fue la orientación hacia la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. 

Los participantes emplearon su experiencia local para fortalecer la GRD en sus respectivas regiones. El IGP destacó la importancia de respaldar la GRD con información científica y promovió la necesidad de compartir estos conocimientos, contribuyendo así a la construcción de una sociedad organizada y resiliente frente al riesgo de desastres.

El programa contó con la participación de 13 científicos y expertos en el tema, quienes no solo transmitieron conocimientos teóricos, sino también fortalecieron la coordinación, el trabajo conjunto y el intercambio de información entre el IGP, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidratación del Perú(Senamhi), el Sistema Nacional de Defensa Civil (Indeci), Centro del Clima de la IFRC y los servidores públicos de las 24 regiones encargados de la GRD. 



El curso realizado por el IGP refleja el compromiso inquebrantable de ir más allá de la investigación y el monitoreo del Fenómeno El Niño, proyectándose hacia el fortalecimiento de los conocimientos y capacidades de los funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno. 

La preparación adecuada de los gobiernos regionales y locales para afrontar eficazmente los desafíos que presenta El Niño contribuye tanto la seguridad nacional, como el desarrollo de nuestro país. 

En ese camino el IGP continuará realizando “Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.

(FIN) NDP/JCB/mao

Más en Andina:



Publicado: 13/10/2023