Andina

Concytec impulsa serie de encuentros entre la academia e industria en las regiones

Concytec impulsa serie de encuentros entre la academia e industria en las regiones

13:24 | Lima, oct. 12.

Fomentar el trabajo colaborativo entre la academia y la industria, estimular la transferencia tecnológica y potenciar la investigación, el desarrollo y la innovación en los principales sectores productivos de las regiones serán los principales objetivos de los eventos regionales Vinculatech+ que ha emprendido el Concytec y Prociencia, en co-organización con ProInnóvate e ITP Red CITE, cuya primera edición regional se dará en Arequipa este 16 y 17 de octubre..

El Vinculatech+ se erige como un espacio dinámico que reúne actores del ámbito público y privado con el propósito de abordar los desafíos que enfrenta la industria, así como la oferta de la academia y los centros de investigación y desarrollo (I+D). Este evento tiene como objetivo fomentar la colaboración entre estos actores y promover una cultura de innovación que impulse el crecimiento de estos sectores.

En ese sentido, “Vinculatech+ en Regiones” se ha concebido como un foro de intercambio de conocimientos y experiencias, donde se abordarán los desafíos específicos del sector textil de camélidos y la agroindustria en la región de Arequipa. Además, se extiende la invitación a actores clave no solo de Arequipa sino también de otras regiones como Lima, Ica, Moquegua, Cusco y Puno.

La estructura del evento es diversa e inclusiva, con plenarias especializadas, talleres y la exposición de casos y desafíos industriales. Durante la primera mitad del día, se llevarán a cabo, plenarias y talleres que reunirán a empresas, instituciones académicas y gubernamentales en torno a temas prioritarios para la región y el sector en cuestión. Estos encuentros estarán moderados por especialistas y expertos en la materia.

La segunda parte del día se centrará en los casos y desafíos específicos de la industria, donde las empresas podrán exponer sus obstáculos y desafíos en el sector productivo. Este espacio está diseñado para convocar el interés de la oferta de I+D y explorar posibles soluciones, así como establecer una agenda de I+D orientada por las necesidades del mercado.

Cabe resaltar que el evento está dirigido a representantes de la Red de CITE textil de camélidos y agroindustria, universidades, institutos públicos de investigación (IPI), investigadores, emprendedores y empresas involucradas en las cadenas de valor textil de camélidos y agroindustria.


Más en Andina



(FIN) NDP/VDV/MAO

Publicado: 12/10/2023