La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental coordina una intervención multisectorial para enfrentar la grave afectación ambiental generada por la minería ilegal en el distrito de Yuyapichis, en la provincia de Puerto Inca, región Huánuco. Las acciones de alto impacto, asimismo, se darán específicamente en la zona del Área de Conservación Regional Panguana.
Así lo informó el fiscal superior y
coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA), Frank Almanza Altamirano, quien precisó que la propuesta para combatir la
minería ilegal fue planteada desde la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Ucayali y s
e concretó a través de una reunión denominada “Coordinación Técnica de la Mesa Regional de Control y Vigilancia Forestal y de Fauna Silvestre de la Región de Huánuco”.

Precisó que producto de ese acuerdo se ejecutarán intervenciones multisectoriales sostenidas por 20 días para mitigar la alarmante devastación ecológica que existe en el distrito.
El operativo "Día D y Hora H" consolidó su planificación operativa en las instalaciones de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de Ucayali, durante el encuentro organizado por organizado por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Huánuco y la Dirección Regional de Agricultura.
En esta reunión participaron también fiscales provinciales y adjuntos provinciales de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental de Ucayali, así como representantes de la Marina de Guerra (Dicapi), Policía Nacional, Autoridad Nacional del Agua (ANA), Osinfor, Serfor, Sernanp y ACP Panguana.
La cuenca del río Yuyapichis es una de las más afectadas por la minería ilegal en la Amazonía peruana. La presencia de maquinaria, combustible e insumos químicos han provocado la contaminación del afluente.

Yuyapichis era un río donde habitaban peces, aves y plantas hasta hace unos años del que se abastecían las comunidades nativas locales. Hoy, por culpa de la minería ilegal, sus aguas son turbias y malolientes.
El ACP Panguana es una de las más afectadas por esta actividad ilícita.