Hospital Rebagliati realiza neurocirugías con los pacientes despiertos

Médicos pueden monitorear en tiempo real su capacidad de hablar y moverse, para evitar daños neurológicos

Hospital Rebagliati realiza neurocirugías con los pacientes despiertos. Foto: ANDINA/Difusión.

Hospital Rebagliati realiza neurocirugías con los pacientes despiertos. Foto: ANDINA/Difusión.

13:31 | Lima, may. 4.

Un equipo de neurocirujanos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins realiza procedimientos de craneotomía o neurocirugía con el paciente despierto, una técnica de alta especialización que permite intervenir el cerebro sin comprometer funciones esenciales como el habla, la memoria o el movimiento, informó EsSalud.


Este tipo de cirugía se utiliza en casos complejos, como tumores o episodios epilépticos, que afectan zonas cerebrales críticas. La clave está en mantener al paciente consciente durante la operación, permitiendo que los especialistas evalúen su respuesta en tiempo real y eviten daños neurológicos.

Alicia Becerra Zegarra, jefa del Servicio de Neurocirugía Funcional e Intervencionista del hospital, explicó que es fundamental que el paciente comprenda el procedimiento, no presente ansiedad y esté comprometido con su recuperación.

“Su colaboración durante la operación es clave para el éxito del tratamiento”, añadió.


Durante la intervención, el anestesiólogo ajusta la sedación para garantizar que el paciente no sienta dolor, mientras el neuropsicólogo interactúa con él para verificar su estado cognitivo y lingüístico.

Además, se emplea un neuro navegador con tecnología de última generación, que permite ubicar con precisión la lesión y minimizar el riesgo de afectar áreas sanas del cerebro.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 4/5/2025