Hasta el momento no se reportan víctimas por incendio en galería de Mesa Redonda

Presidente ejecutivo de EsSalud, Alvaro Vidal, estuvo presente en la atención a personas sofocadas por inhalación de humo en el incendio que consumió parte de una galería en Mesa Redonda. Foto: EsSalud

Presidente ejecutivo de EsSalud, Alvaro Vidal, estuvo presente en la atención a personas sofocadas por inhalación de humo en el incendio que consumió parte de una galería en Mesa Redonda. Foto: EsSalud

18:29 | Lima, feb. 17 (ANDINA).

El presidente ejecutivo de EsSalud, Alvaro Vidal, informó hoy que hasta el momento no se reportan víctimas fatales en el incendio de proporciones que consume parte de una galería en la zona comercial de Mesa Redonda, en el Cercado de Lima.

Desde las inmediaciones del siniestro, el funcionario dijo que alrededor de 60 médicos, enfermeros y personal asistencial participaron en la atención de la emergencia.

“Hemos traído ambulancias medicalizadas equipadas con oxígeno que pueden atender en el mismo lugar de los hechos casos de ahogamiento por inhalación de humo tóxico generado por las llamas. No ha sido necesario trasladar afectados por los equipos que tenemos”, refirió.

Cabe señalar que el humo que se desprende de las llamas es muy denso y tóxico debido a la combustión de objetos inflamables como espumas, papeles, plástico y otros materiales almacenados en la galería La Cochera, ubicada en la cuadra nueve del jirón Andahuaylas.

Vidal Rivadeneyra dio a conocer que estas fueron instaladas estratégicamente en cuadra 9 de Paruro, cuadra 7 de Andahuaylas y cuadra 12 de Jr. Paruro.
Del mismo modo -añadió- se dispuso la alerta correspondiente en las emergencias de los hospitales Almenara, Grau y Rebagliati para mantener la alerta correspondiente.

Asimismo, destacó el trabajo articulado entre el Minsa, EsSalud y los hospitales de la Solidaridad del municipio de Lima permite una cobertura adecuada para atender a eventuales afectados por el incendio.

Por su parte, un vocero del Ministerio de Salud informó que cuatro ambulancias del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (Samu) se ubicaron en los alrededores de Mesa Redonda, así como personal médico y auxiliar del Hospital Dos de Mayo.

Refirió que seis personas que sufrieron fuertes mareos por inhalación de humo recibieron oxígeno y fueron derivadas a los hospitales Dos de Mayo y Arzobispo Loayza.

A su turno, la presidenta del Sistema de los Hospitales de la Solidaridad (Sisol) de la comuna metropolitana, Ada Pastor, informó que 21 personas que habían inhalado humo recibieron oxígeno para reponerse y, tras estabilizarse, se retiraron a sus domicilios. 
El humo que se desprende de las llamas es muy denso y tóxico debido a la combustión de objetos inflamables como espumas, papeles, plástico y otros materiales almacenados en la galería La Cochera, ubicada en la cuadra nueve del jirón Andahuaylas.

La rápida reacción para controlar este incendio evitó una tragedia como la vivida el 29 de diciembre del 2001, en el centro comercial Mesa Redonda, donde unas 277 personas perdieron la vida y otras 247 resultaron heridas, así como considerables pérdidas económicas.

(FIN) LZD/LZD

 


Publicado: 17/2/2012