Andina

Gran Cruzada Verde en Junín: plantan 11,000 árboles en distrito de Chongos Bajo

Se sembraron especies como fresnos, álamos, huaranhuay, pino, quinuales

En los terrenos comunales de Chongos Bajo se sembraron más de 11,000 árboles producidos en el vivero municipal de Chupaca, región Junín. Foto: ANDINA/Difusión

22:30 | Chupaca, dic. 18.

Contagiados por la magia de la naturaleza y en medio de una fiesta popular, el alcalde provincial de Chupaca, Luis Bastidas Vásquez, lideró la plantación de 11,000 árboles en los terrenos de la comunidad campesina de Chongos Bajo, como parte de la Gran Cruzada Verde 2023.

“¿Qué hacemos como sociedad para enfrentar o minimizar los impactos negativos de la contaminación?, ¿qué hacemos como autoridades y población para contrarrestar esas amenazas? La manera de responder es de manera ambiental, la arborización, la forestación, reforestación, colocar plantas, cuidarlas”, señaló el alcalde provincial de Chupaca, Luis Bastidas Vásquez, en su discurso durante la Cruzada Verde 2023.


En la actividad ambientalista participaron autoridades del Ministerio del Ambiente, el Gobierno Regional de Junín, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), la comunidad campesina de Chongos Bajo, I.E. N.° 31425, comitiva de la reserva paisajística Nor Yauyos Cochas y comités ambientalistas.

Dijo que de acuerdo a la planificación de la Gran Cruzada Verde 2023, se cumplió con la plantación de 11,000 árboles (producidos en el vivero municipal de Chupaca) de diversas especies como fresnos, álamos, huaranhuay, pino, quinuales, en los terrenos comunales de Chongos Bajo.

“El tema ambiental es tarea de todos, por lo cual tenemos que contribuir con la protección [de las áreas verdes]. Este esfuerzo comunal tiene que representar no solo sembrar árboles, sino también inspirar y movilizar a la comunidad hacia la protección y conservación de nuestros árboles”, afirmó el burgomaestre chupaquino.


Más en Andina:

(FIN) PTM/JOT

Publicado: 18/12/2023