Andina

Gran Cruzada Verde: Plantan más de 100 mil árboles en Mancomunidad Regional de los Andes

Actividades convocaron la masiva participación ciudadana, así como autoridades regionales y municipales

La Gran Cruzada Verde y la campaña macrorregional los Andes Verde movilizaron a miles de ciudadanos comprometidos con el cuidado ambiental que se trazaron la meta de plantar en simultáneo más de 100 mil árboles en diversas localidades de las regiones Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín y Cusco.

La Gran Cruzada Verde y la campaña macrorregional los Andes Verde movilizaron a miles de ciudadanos comprometidos con el cuidado ambiental que se trazaron la meta de plantar en simultáneo más de 100 mil árboles en diversas localidades de las regiones Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín y Cusco.

14:00 | Lima, dic. 16.

La Gran Cruzada Verde y la campaña macrorregional los Andes Verde movilizaron a miles de ciudadanos comprometidos con el cuidado ambiental que se trazaron la meta de plantar en simultáneo más de 100 mil árboles en diversas localidades de las regiones Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín y Cusco.

Huancavelica


El acto inaugural se efectuó en el sector Mariapampa en el distrito de Ayavi, en la provincia de Huaytará, en Huancavelica, donde se plantaron alrededor de 10 mil árboles de queuña, entre otras especies.

En este marco, la viceministra de Gestión Ambiental del Minam, Rosa Zavala, resaltó el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y la sociedad civil para hacerle frente a la crisis climática y la deforestación. “Este es el resultado del esfuerzo de todos, desarrollando acciones para conservar los recursos naturales”.


Con este lanzamiento y jornadas de plantación en simultánea en las regiones de Cusco, Ayacucho, Apurimac, Ica , Junin y Huancavelica, se inicia la reforestacion de especies nativas como queuña,  quishuar, chachacomo, entre otros, con la meta de plantar 10 millones de árboles hasta marzo del 2024.

La jornada contó con la participación del gobernador regional de Huancavelica, el director ejecutivo de la Mancomunidad Regional de los Andes y el alcalde provincial de Huaytará.

También estuvieron los alcaldes distritales de Ayavi, Santo Domingo de Capillas, San Francisco de Sangayayco, Santiago de Chocorvos, Tambo, Tambillos, Huancacasa, Cordova, Huayacundo Arma, Laramarca, Ocoyo, Querco, Pilpichaca, Quito Arma, San Antonio de Cusicancha, San Isidro, Santiago de Quiruara, así como representantes de las comunidades campesinas, instituciones educativas y voluntarios de la provincia de Huaytará, entre otras organizaciones.

En otras regiones


En Cusco, la jornada de reforestación se desarrolló en el parque arqueológico de Pisac (Calca), con la participación de las autoridades locales, las comunidades campesinas y organizaciones de la sociedad civil.

En Apurímac, se desarrolló en la comunidad campesina de Capaya en la provincia de Aymaraes, con la participación de las autoridades regionales, locales, representantes de la comunidad campesina mencionada y de los anexos de Mosecca y Huaccasa, así como de organizaciones de la sociedad civil.


En Junín, la actividad se replicó en la comunidad campesina Chongos Bajo, distrito del mismo nombre en la provincia de Chupaca. Se contó con la participación de las autoridades regionales y locales, así como de los jefes de las oficinas desconcertadas de los organismos adscritos como IGP, OEFA y Sernanp.

En Ayacucho, la jornada de arborización tuvo lugar en el sector Razuhuillca, provincia de Huanta. Además de las autoridades locales se contó con la participación del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural.

En Ica, la jornada de forestación se desarrolló en el distrito de Yauca del Rosario. Participaron autoridades regionales y locales junto a representantes de la comunidad campesina de Curis.

Las jornadas de plantación participativas de la Gran Cruzada Verde del Minam cierran su ciclo del presente año, en la región Lambayeque el próximo 19 de diciembre en las ciudades de Chiclayo y Lambayeque.

(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 16/12/2023