Andina

“Gran Cruzada Verde” gana el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública

“Gran Cruzada Verde”  gana el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública

“Gran Cruzada Verde” gana el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública

13:23 | Lima, oct. 23.

La “Gran Cruzada Verde” que impulsa el Ministerio del Ambiente (Minam) a nivel nacional obtuvo el primer lugar en la categoría Incidencia Pública del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2023.

Ello, por promover la participación de la ciudadanía e instituciones públicas y privadas en jornadas de plantación en las 25 regiones del país, así como por haber generado el compromiso de las autoridades a través del trabajo articulado, contribuyendo con la conservación del entorno natural frente a la crisis climática y asegurar una mejor calidad de vida de la población.

En la ceremonia protocolar realizada anoche, se reconoció a dicha iniciativa sectorial que a la fecha ha logrado la participación activa de más de 78 000 personas de 1200 instituciones, entre gobiernos regionales, municipalidades, universidades, colegios, ministerios, organismos adscritos del Minam, comunidades campesinas e indígenas y colectivos ciudadanos, entre otros.

En lo que va del año, se han efectuado más de 700 jornadas de reforestación y/o arborización, en las que se han plantado más de 1,25 millones de ejemplares de especies nativas de la costa, sierra y selva del país.

Esta campaña de educación e información ambiental, que fomenta la empatía con la madre tierra, está generando el compromiso responsable de la ciudadanía en el cuidado ambiental y la conservación de los recursos naturales; además, tiene un efecto multiplicador y es replicable en distintas escalas.

Lanzamiento


Esta iniciativa fue creada mediante Resolución Ministerial n° 064-2023-MINAM, que establece la Gran Cruzada Verde como una acción prioritaria del sector Ambiente a nivel nacional, promoviendo la conservación y puesta en valor del capital natural con énfasis en la lucha contra la deforestación en un contexto de cambio climático y la protección de la biodiversidad.

Con ello se contribuye a la mejora del comportamiento ambiental de la ciudadanía, según el Objetivo Prioritario n° 09 de la Política Nacional del Ambiente al 2030.

Fue lanzada por primera vez en enero de este año en las provincias de Moyobamba y Rioja, en la región San Martín, en el marco del “Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre”.

Gran Cruzada Verde Escolar


En vista del creciente interés ciudadano por la implementación de la campaña, se tiene previsto desarrollar la Gran Cruzada Verde Escolar, del 23 al 31 de octubre, en el marco de la Semana de la Educación Ambiental, donde los miembros de las comunidades educativas podrán sumarse al reto de plantar árboles en sus respectivas instituciones educativas, públicas o privadas.

Asimismo, en el marco de la Semana de la Acción Forestal Nacional, el 4 de noviembre, se desarrollará la tercera Gran Cruzada Verde Nacional, cuya meta es plantar simultáneamente 250 000 árboles nativos en un solo día.

Buenas Prácticas de Gestión Pública


Desde el año 2005, la organización “Ciudadanos al Día”, realiza anualmente el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, plataforma de reconocido prestigio, que permite identificar, documentar, reconocer, premiar y difundir experiencias exitosas en el sector público peruano orientadas a brindar mejores servicios a la ciudadanía.


Más en Andina 




(FIN) NDP/VDV/MAO
JRA

Publicado: 23/10/2023