Andina

Gran Cruzada Verde: plantan 2,000 árboles nativos en Bosque de Protección Altomayo

Es la primera experiencia que se realiza en el marco de acuerdos de un MERESE hídrico en Rioja, región San Martín

Dicha actividad fue realizada por el Sernanp) del Ministerio del Ambiente, el Bosque de Protección Alto Mayo  y la EPS Rioja.

Dicha actividad fue realizada por el Sernanp) del Ministerio del Ambiente, el Bosque de Protección Alto Mayo y la EPS Rioja.

18:29 | Rioja, nov. 25.

Con gran éxito se realizó la Gran Cruzada Verde Naciente del Río Negro, en San Martín. Esta es la primera a escala nacional en el contexto de un Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Merese) hídrico, que permite generar, canalizar e invertir en acciones de conservación, recuperación y uso sostenible de los ecosistemas, mediante acuerdos voluntarios entre contribuyentes y retribuyentes.

Más de 400 voluntarios se congregaron, en la víspera, desde tempranas horas de la mañana para participar en esta gran cruzada, cuya meta fue plantar más de 2,000 árboles nativos (pinochuncho, cedro, mohena, yacushimbillo, tornillo, laurel y paliperro) en el área de interés hídrico y en la franja del Río Negro.


Dicha actividad fue realizada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), del Ministerio del Ambiente (Minam), el Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM) y la EPS Rioja, que vienen realizando una importante labor en el cuidado y protección de la microcuenca de Río Negro.

En la actividad estuvieron presentes la Autoridad Regional Ambiental, los municipios provinciales de Rioja y Moyobamba; la Municipalidad Distrital de Elias Soplin Vargas, Autoridad Local del Agua y representantes del Caserío Naciente de Río Negro, 

También hubo delegaciones de universidades como la Facultad de Ciencia y Humanidades de la Universidad Nacional San Martín, Universidad Cesar Vallejo, Asociación Ecosistemas Andinos (ECOAN), Conservación Internacional, COOPBAM y otros. 


Acción conjunta

Las acciones que vienen ejecutando el Sernanp/BPAM y la EPS Rioja en el contexto del Merese hídrico, es producto de un acuerdo institucional firmado a mediados de este año, reflejando el compromiso por el cuidado y protección de los bosques y el agua.

Para 2024 se proyecta realizar más jornadas de reforestación en el área de interés hídrico que se encuentran dentro del Bosque de Protección del Alto Mayo, teniendo una meta de sembrar más de 10 mil árboles forestales nativos.

Más en Andina:





Publicado: 25/11/2023